Análisis del empowerment en los colaboradores de la municipalidad provincial del Santa Chimbote 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada “Análisis del Empowerment en los colaboradores de la Municipalidad Provincial del Santa Chimbote 2020” tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de Empowerment en los colaboradores de la Municipalidad Provincial del Santa Chimbote 2020. La metodolo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76283 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76283 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empowerment Competencias laborales Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada “Análisis del Empowerment en los colaboradores de la Municipalidad Provincial del Santa Chimbote 2020” tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de Empowerment en los colaboradores de la Municipalidad Provincial del Santa Chimbote 2020. La metodología del estudio presentó un enfoque de investigación cuantitativo, el tipo de investigación es básica aplicada, no experimental, de modo descriptiva simple de corte transversal, la población estuvo conformada por 1693 colaboradores, se obtuvo una muestra de 200 colaboradores. La muestra aplicada fue no probabilística, sin hacer distinción en cuanto a sexo, nivel cultural, profesional, accesibilidad u otros, según los criterios de inclusión y exclusión, para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, compuesto por 20 ítems. Las conclusiones establecieron que el nivel de empowerment en los colaboradores de la Municipalidad Provincial del Santa Chimbote es de niveles muy altos, lo cual repercute en el desarrollo de sus actividades, puesto que; la participación y el desarrollo de sus capacidades permite fortalecer el capital humano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).