Habilidades socioemocionales y aprendizaje autónomo en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Tambopata, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación llegó a determinar la relación que existe entre las habilidades socioemocionales y el aprendizaje autónomo en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Tambopata, 2023, llevado a cabo bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, método hipotético deductivo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125682 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades socioemocionales Aprendizaje autónomo Habilidad interpersonal Habilidad intrapersonal. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación llegó a determinar la relación que existe entre las habilidades socioemocionales y el aprendizaje autónomo en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Tambopata, 2023, llevado a cabo bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, método hipotético deductivo, nivel correlacional y con diseño no experimental, donde la población estuvo compuesta por 261 estudiantes de tercero de secundaria, a quienes por medios probabilísticos de tipo estratificado, se llegó a establecer la muestra conformada por 156 estudiantes, a quienes desde la aplicación de dos cuestionarios se llegó a recoger la información de las variables siendo estos debidamente validados y confiables. Respecto a los hallazgos conseguidos por intermedio del Rho de Spearman, se llegó a entender que existe relación significativa porque la significancia fue de 0.000 ‹ 0.05, llegando a rechazar la hipótesis nula, además, la magnitud de la correlación fue de 0.591, interpretado como directo y de alcance moderado, en tal sentido, se pudo concluir que el alto desarrollo de las habilidades socioemocionales evidencia alto fortalecimiento del aprendizaje autónomo de los estudiantes de Tambopata. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).