Familia disfuncional y convivencia escolar en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Lurigancho, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la familia disfuncional y convivencia escolar en estudiantes de secundaria en la I. E 0051 José Faustino Sánchez Carrión, Lurigancho 2023. La metodología empleada se caracterizó por basarse en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Guerrero, Cynthia Sissi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia disfuncional
Convivencia escolar
Dinámica familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la familia disfuncional y convivencia escolar en estudiantes de secundaria en la I. E 0051 José Faustino Sánchez Carrión, Lurigancho 2023. La metodología empleada se caracterizó por basarse en el enfoque cuantitativo, así como tipo básica, diseño descriptivo correlacional; su grupo muestral estuvo representado por 70 estudiantes, seleccionados a través de muestreo censal. Se recurrió a la técnica de la encuesta con la finalidad de recabar datos por medio de cuestionarios validados por expertos y cuya confiabilidad fue otorgada por la prueba del Alfa de Cronbach. Los resultados de la investigación se interpretaron y sometieron al análisis aplicando las herramientas estadísticas SPSS V23 y la hoja de cálculo Excel, que permitieron generar tablas y figuras expresando frecuencias y valores porcentuales de las variables y sus dimensiones. Se concluyó en el presente estudio que las variables familia disfuncional y convivencia escolar presentaron un índice de correlación positiva media de 0,552, con una significancia estadística p_valor (0.001 < 0.05); determinándose una correspondencia entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).