Programación televisiva y la competencia de comprensión de textos escritos en el área de comunicación en estudiantes de 6to grado de primaria de la Red Educativa Nº 13. San Martín de Porres, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: Programación Televisiva y la Competencia de Comprensión de Textos Escritos en el Área de Comunicación en Estudiantes de 6to. Grado de Primaria de la Red Educativa Nº 13. San Martín de Porres, 2016, tuvo como problema general ¿Qué relación existe entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guanilo Alvarado, Flor María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4944
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Televisión
Competencia de comprensión de textos
Recuperación
Inferencia
Reflexión
Reorganización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado: Programación Televisiva y la Competencia de Comprensión de Textos Escritos en el Área de Comunicación en Estudiantes de 6to. Grado de Primaria de la Red Educativa Nº 13. San Martín de Porres, 2016, tuvo como problema general ¿Qué relación existe entre la programación televisiva y la competencia de comprensión de textos escritos en el área de comunicación en los estudiantes de 6to grado de primaria en la Red Educativa Nº 13, San Martín de Porres, 2016? La investigación se realizó bajo el diseño no experimental, transeccional, descriptivo correlacional, porque se desarrolló la relación entre las variables de estudio apoyándose en el método hipotético – deductivo, para el recojo de información sobre la programación televisiva se diseñó un cuestionario de encuestas para los estudiantes y una prueba ECE para la competencia de comprensión de textos escritos en el área de comunicación, cada instrumento consta de 25 ítems y que se administró a 90 estudiantes de 6to grado de primaria de las siguientes instituciones: Crnl “Juan Valer Sandoval”, 2008 “El Rosario” y el 2101 “María Auxiliadora”, del distrito de San Martín de Porres de la Red Nº 13 departamento de Lima. Para la recopilación de datos se utilizó las escalas de programación televisiva y la competencia de comprensión de textos escritos, las cuales fueron validadas por cuatro especialistas y cuyo valor de índice de fiabilidad alfa de Cronbach alcanzado fue de 95% respectivamente; además el estadígrafo utilizado para el análisis de los datos fue coeficiente Rho de Spearman. Por lo tanto, se demostró que la programación televisiva tiene una relación al objetivo general, la programación televisiva se relaciona significativamente con la competencia de comprensión de textos escritos en el periodo 2016, según el valor Rho de Spearman.698 con la cual la hipótesis general queda demostrada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).