La corte suprema como ente evaluador del pedido de levantamiento de la inmunidad parlamentaria en el Perú-2019
Descripción del Articulo
A raíz de nuestra problemática planteada, la presente investigación tiene como objetivo determinar si resultaría justificado que el ente evaluador de los pedidos de levantamiento de la inmunidad parlamentaria sea la Corte Suprema de la República, para tal caso se han entrevistado abogados con grado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47804 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47804 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inmunidad parlamentaria - Perú Congreso Jurisdicción constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | A raíz de nuestra problemática planteada, la presente investigación tiene como objetivo determinar si resultaría justificado que el ente evaluador de los pedidos de levantamiento de la inmunidad parlamentaria sea la Corte Suprema de la República, para tal caso se han entrevistado abogados con grado de maestría en derecho constitucional, quienes en su mayoría consideraron que es conveniente realizar una reforma constitucional donde se establezca que sea la Corte Suprema el ente encargado de evaluar los pedidos de levantamiento de la inmunidad parlamentaria. Con el respaldo de las entrevistas realizadas, diversas investigaciones, así como legislación comparada, podemos concluir que la inmunidad parlamentaria, con el tiempo se ha desnaturalizado dando pie a situaciones de impunidad, generando de esta manera disconformidad en la ciudadanía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).