Riesgos ocupacionales y aplicación de normas de bioseguridad en áreas críticas en una Clínica-Lima 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulado “Riesgos ocupacionales y aplicación de normas de bioseguridad en áreas críticas en una Clínica, Lima 2022“, tiene como objetivo general, determinar la relación entre el riesgo ocupacional y la aplicación de normas de bioseguridad en áreas críticas en una Clínica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Campos, Yovani Magali
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales
Bioseguridad
Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UCVV_105da9b83ab5efa6c4b7f6e98d802cfd
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101840
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Mercado Marrufo, Celia EmperatrizSalazar Campos, Yovani Magali2022-11-17T00:27:45Z2022-11-17T00:27:45Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/101840En la presente investigación titulado “Riesgos ocupacionales y aplicación de normas de bioseguridad en áreas críticas en una Clínica, Lima 2022“, tiene como objetivo general, determinar la relación entre el riesgo ocupacional y la aplicación de normas de bioseguridad en áreas críticas en una Clínica, Lima 2022. Es una investigación básica o sustantiva, nivel descriptivo y diseño no experimental, correlacional. La muestra estuvo representada por 40 enfermeras. La técnica para recopilar datos fue la encuesta y se aplicaron dos instrumentos, uno para cada variable. Ambos instrumentos son válidos, según criterio de expertos. El instrumento que mide los riesgos ocupacionales presenta un índice de fiable de 0,93; herramienta que mide la aplicación de normas de bioseguridad presenta una confiabilidad de 0,82. Los resultados indican la existencia de una relación negativa moderada (Rho Spearman=-,588) entre riesgos ocupacionales y aplicación de normas de bioseguridad. Se reportaron relaciones negativas moderadas de Rs= 0,485, de Rs = 0,519, Rs = 0,507, Rs = 0,497 y de Rs = 0,435 entre riesgo biológico, riesgo químico, riesgo físico, riesgo psicosocial, riesgo ergonómico y la convivencia formativa, respectivamente.AteEscuela de PosgradoCalidad de las prestaciones asistenciales y gestión del riesgo en saludBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRiesgos laboralesBioseguridadMedidas de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Riesgos ocupacionales y aplicación de normas de bioseguridad en áreas críticas en una Clínica-Lima 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión de los Servicios de la SaludUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Gestión de los Servicios de la Salud10061458https://orcid.org/0000-0002-4187-106X41392229419627Florez Ibarra, Jannet MaribelSanabria Bouri, Fanny MiriamMercado Marrufo, Celia Emperatrizhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalazar_CYM-SD.pdfSalazar_CYM-SD.pdfapplication/pdf3481229https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101840/1/Salazar_CYM-SD.pdfb5aadb41315b28fbc199664e39778b12MD51Salazar_CYM.pdfSalazar_CYM.pdfapplication/pdf3479373https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101840/2/Salazar_CYM.pdf8e273853c821ca49b6ed9fb3a92b6754MD52TEXTSalazar_CYM-SD.pdf.txtSalazar_CYM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain96071https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101840/3/Salazar_CYM-SD.pdf.txt20b3d1701d2ddaeba68fdbdee64549faMD53Salazar_CYM.pdf.txtSalazar_CYM.pdf.txtExtracted texttext/plain99607https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101840/5/Salazar_CYM.pdf.txt115874f0083adb387764f49de5dbf536MD55THUMBNAILSalazar_CYM-SD.pdf.jpgSalazar_CYM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5237https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101840/4/Salazar_CYM-SD.pdf.jpg5429a118d149660b57460f2ea4972002MD54Salazar_CYM.pdf.jpgSalazar_CYM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5237https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101840/6/Salazar_CYM.pdf.jpg5429a118d149660b57460f2ea4972002MD5620.500.12692/101840oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1018402023-02-28 22:12:41.277Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Riesgos ocupacionales y aplicación de normas de bioseguridad en áreas críticas en una Clínica-Lima 2022
title Riesgos ocupacionales y aplicación de normas de bioseguridad en áreas críticas en una Clínica-Lima 2022
spellingShingle Riesgos ocupacionales y aplicación de normas de bioseguridad en áreas críticas en una Clínica-Lima 2022
Salazar Campos, Yovani Magali
Riesgos laborales
Bioseguridad
Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Riesgos ocupacionales y aplicación de normas de bioseguridad en áreas críticas en una Clínica-Lima 2022
title_full Riesgos ocupacionales y aplicación de normas de bioseguridad en áreas críticas en una Clínica-Lima 2022
title_fullStr Riesgos ocupacionales y aplicación de normas de bioseguridad en áreas críticas en una Clínica-Lima 2022
title_full_unstemmed Riesgos ocupacionales y aplicación de normas de bioseguridad en áreas críticas en una Clínica-Lima 2022
title_sort Riesgos ocupacionales y aplicación de normas de bioseguridad en áreas críticas en una Clínica-Lima 2022
author Salazar Campos, Yovani Magali
author_facet Salazar Campos, Yovani Magali
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mercado Marrufo, Celia Emperatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Campos, Yovani Magali
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgos laborales
Bioseguridad
Medidas de seguridad
topic Riesgos laborales
Bioseguridad
Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description En la presente investigación titulado “Riesgos ocupacionales y aplicación de normas de bioseguridad en áreas críticas en una Clínica, Lima 2022“, tiene como objetivo general, determinar la relación entre el riesgo ocupacional y la aplicación de normas de bioseguridad en áreas críticas en una Clínica, Lima 2022. Es una investigación básica o sustantiva, nivel descriptivo y diseño no experimental, correlacional. La muestra estuvo representada por 40 enfermeras. La técnica para recopilar datos fue la encuesta y se aplicaron dos instrumentos, uno para cada variable. Ambos instrumentos son válidos, según criterio de expertos. El instrumento que mide los riesgos ocupacionales presenta un índice de fiable de 0,93; herramienta que mide la aplicación de normas de bioseguridad presenta una confiabilidad de 0,82. Los resultados indican la existencia de una relación negativa moderada (Rho Spearman=-,588) entre riesgos ocupacionales y aplicación de normas de bioseguridad. Se reportaron relaciones negativas moderadas de Rs= 0,485, de Rs = 0,519, Rs = 0,507, Rs = 0,497 y de Rs = 0,435 entre riesgo biológico, riesgo químico, riesgo físico, riesgo psicosocial, riesgo ergonómico y la convivencia formativa, respectivamente.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-17T00:27:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-17T00:27:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/101840
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/101840
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101840/1/Salazar_CYM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101840/2/Salazar_CYM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101840/3/Salazar_CYM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101840/5/Salazar_CYM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101840/4/Salazar_CYM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101840/6/Salazar_CYM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b5aadb41315b28fbc199664e39778b12
8e273853c821ca49b6ed9fb3a92b6754
20b3d1701d2ddaeba68fdbdee64549fa
115874f0083adb387764f49de5dbf536
5429a118d149660b57460f2ea4972002
5429a118d149660b57460f2ea4972002
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922019708174336
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).