La violencia contra la mujer como causal del feminicidio en Santa Anita,2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La violencia contra la mujer como causal del feminicidio - Santa Anita -2018”, y que tiene como objetivo general analizar la relación de la violencia contra la mujer como causal del feminicidio - Santa Anita - 2018. Es por ello que, el feminicidio tiene un gran im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamanlazo Perez, Jhonathan Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en mujeres
Feminicidio
Violencia psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_103ba26215fc1ca5c4d1397ccb52ed15
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66757
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Pozo Sosa, EfrainHuamanlazo Perez, Jhonathan Jorge2021-08-26T20:50:21Z2021-08-26T20:50:21Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/66757La presente investigación titulada “La violencia contra la mujer como causal del feminicidio - Santa Anita -2018”, y que tiene como objetivo general analizar la relación de la violencia contra la mujer como causal del feminicidio - Santa Anita - 2018. Es por ello que, el feminicidio tiene un gran impacto frente a las mujeres que son víctimas de violencia, ya que en la actualidad se ha observada en los medios de comunicación los excesivos casos de feminicidio y de posibles feminicidios. También veremos cómo los tipos de violencia que existe inciden o no para la consumación del delito del feminicidio tipificado en nuestro código Asimismo, el presente trabajo de investigación viene a ser diseño cuantitativo de carácter no experimental de tipo transversal, porque mediante el estudio se pudo recolectar todos los datos en una sola circunstancia, en un único tiempo, mediante las encuestas realizadas con la finalidad y propósito de estudiar ambas variables, tanto la “violencia contra la mujer" y "el feminicidio". Mediante los resultados obtenidos al aplicar nuestros instrumentos, se obtuvieron que mediante el coeficiente de relación de Spearman es 0.860, que muestra, como se indica en la tabla 12, que hay una alta coexion positiva entre los factores examinados. En cualquier caso, además nos da la consecuencia de nuestro nivel de importancia, que en este momento 0.000, de esta manera, el estándar demuestra que si nuestra estima de la humanidad está por debajo de 0.05, la teoría inválida debe ser descartada, por lo tanto, reconocemos nuestra especulación electiva. En consecuencia, si existe relación directa por escalonamiento entre la violencia contra la mujer y el feminicidio - Santa Anita - 2018.AteEscuela de DerechoDerecho Penalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViolencia en mujeresFeminicidioViolencia psicológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La violencia contra la mujer como causal del feminicidio en Santa Anita,2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado44310568https://orcid.org/0000-0002-7538-789046661565421016Prieto Chavez, Rosas JobArcos Flores, Ysaac MarcelinoPozo Sosa, Efrainhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuamanlazo_PJJ-SD.pdfHuamanlazo_PJJ-SD.pdfapplication/pdf4977827https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66757/1/Huamanlazo_PJJ-SD.pdf5bf8ec4642079365d69997ee0847ffa0MD51Huamanlazo_PJJ.pdfHuamanlazo_PJJ.pdfapplication/pdf4912618https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66757/2/Huamanlazo_PJJ.pdf20638fe46dea08d7085381bb47d19f22MD52TEXTHuamanlazo_PJJ-SD.pdf.txtHuamanlazo_PJJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain141169https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66757/3/Huamanlazo_PJJ-SD.pdf.txt595f69fb147166b0d0a647f0989d11beMD53Huamanlazo_PJJ.pdf.txtHuamanlazo_PJJ.pdf.txtExtracted texttext/plain143817https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66757/5/Huamanlazo_PJJ.pdf.txt5808a9cfa94ec8708fee8e05e3ff29a1MD55THUMBNAILHuamanlazo_PJJ-SD.pdf.jpgHuamanlazo_PJJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3773https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66757/4/Huamanlazo_PJJ-SD.pdf.jpg37b02d196d11ccf587126c05382276c5MD54Huamanlazo_PJJ.pdf.jpgHuamanlazo_PJJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3773https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66757/6/Huamanlazo_PJJ.pdf.jpg37b02d196d11ccf587126c05382276c5MD5620.500.12692/66757oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/667572023-03-23 22:39:11.123Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La violencia contra la mujer como causal del feminicidio en Santa Anita,2018
title La violencia contra la mujer como causal del feminicidio en Santa Anita,2018
spellingShingle La violencia contra la mujer como causal del feminicidio en Santa Anita,2018
Huamanlazo Perez, Jhonathan Jorge
Violencia en mujeres
Feminicidio
Violencia psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La violencia contra la mujer como causal del feminicidio en Santa Anita,2018
title_full La violencia contra la mujer como causal del feminicidio en Santa Anita,2018
title_fullStr La violencia contra la mujer como causal del feminicidio en Santa Anita,2018
title_full_unstemmed La violencia contra la mujer como causal del feminicidio en Santa Anita,2018
title_sort La violencia contra la mujer como causal del feminicidio en Santa Anita,2018
author Huamanlazo Perez, Jhonathan Jorge
author_facet Huamanlazo Perez, Jhonathan Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pozo Sosa, Efrain
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamanlazo Perez, Jhonathan Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia en mujeres
Feminicidio
Violencia psicológica
topic Violencia en mujeres
Feminicidio
Violencia psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación titulada “La violencia contra la mujer como causal del feminicidio - Santa Anita -2018”, y que tiene como objetivo general analizar la relación de la violencia contra la mujer como causal del feminicidio - Santa Anita - 2018. Es por ello que, el feminicidio tiene un gran impacto frente a las mujeres que son víctimas de violencia, ya que en la actualidad se ha observada en los medios de comunicación los excesivos casos de feminicidio y de posibles feminicidios. También veremos cómo los tipos de violencia que existe inciden o no para la consumación del delito del feminicidio tipificado en nuestro código Asimismo, el presente trabajo de investigación viene a ser diseño cuantitativo de carácter no experimental de tipo transversal, porque mediante el estudio se pudo recolectar todos los datos en una sola circunstancia, en un único tiempo, mediante las encuestas realizadas con la finalidad y propósito de estudiar ambas variables, tanto la “violencia contra la mujer" y "el feminicidio". Mediante los resultados obtenidos al aplicar nuestros instrumentos, se obtuvieron que mediante el coeficiente de relación de Spearman es 0.860, que muestra, como se indica en la tabla 12, que hay una alta coexion positiva entre los factores examinados. En cualquier caso, además nos da la consecuencia de nuestro nivel de importancia, que en este momento 0.000, de esta manera, el estándar demuestra que si nuestra estima de la humanidad está por debajo de 0.05, la teoría inválida debe ser descartada, por lo tanto, reconocemos nuestra especulación electiva. En consecuencia, si existe relación directa por escalonamiento entre la violencia contra la mujer y el feminicidio - Santa Anita - 2018.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-26T20:50:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-26T20:50:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/66757
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/66757
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66757/1/Huamanlazo_PJJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66757/2/Huamanlazo_PJJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66757/3/Huamanlazo_PJJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66757/5/Huamanlazo_PJJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66757/4/Huamanlazo_PJJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66757/6/Huamanlazo_PJJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5bf8ec4642079365d69997ee0847ffa0
20638fe46dea08d7085381bb47d19f22
595f69fb147166b0d0a647f0989d11be
5808a9cfa94ec8708fee8e05e3ff29a1
37b02d196d11ccf587126c05382276c5
37b02d196d11ccf587126c05382276c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921090505211904
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).