Methods used to determine the zeta potential of colloids in wastewater

Descripción del Articulo

El agua es el elemento vital en la vida cotidiana del hombre y el valorar su tratamiento, es buscar prever la sostenibilidad del planeta y preservar la vida humana. El estudio es descriptivo y comparativo. El objetivo fue proponer el método más apropiado para la determinación del potencial zeta de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Flores, Jhonny
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas Residuales
Métodos de Tratamiento
Potencial Zeta
Coloides
Descripción
Sumario:El agua es el elemento vital en la vida cotidiana del hombre y el valorar su tratamiento, es buscar prever la sostenibilidad del planeta y preservar la vida humana. El estudio es descriptivo y comparativo. El objetivo fue proponer el método más apropiado para la determinación del potencial zeta de los coloides en aguas residuales. El procedimiento operacional, exige el conocimiento de más parámetros relacionados, lo cual implica mayores análisis y por ende mayor inversión económica. Los métodos descritos son los: Electroforesis, Electroósmosis, Potencial de flujo y potencial de sedimentación. De los cuatro métodos para la determinación de potencial zeta en aguas residuales se concluye que el método de la electroforesis, es el más usado hasta la actualidad, el cual es usado en diferentes áreas en mayor o menor escala, como en la aplicación de soluciones con diferentes tipos de contaminante a diferencia de los otros métodos antes mencionados. La electroforesis cuenta con diseños variados de tal manera que se pueda construir manualmente y ser aplicable desde experimentos pequeños con materiales más accesibles y fáciles de conseguir, permitiendo variar la inversión de construcción del equipo de acuerdo a la escala del trabajo en el que se quiere aplicar dicho método.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).