El principio de objetividad y su influencia en las investigaciones de crimen organizado
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo de estudio determinar cómo el principio de objetividad influye en las investigaciones de crimen organizado, por medio de un enfoque cualitativo, de tipo básico y con un diseño basado en la teoría fundamentada. Así mismo, se aplicó como técnica e instrume...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de objetividad Crimen organizado Ministerio Público Arbitrariedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo de estudio determinar cómo el principio de objetividad influye en las investigaciones de crimen organizado, por medio de un enfoque cualitativo, de tipo básico y con un diseño basado en la teoría fundamentada. Así mismo, se aplicó como técnica e instrumento de recolección de datos la entrevista a profundidad y la guía de entrevista. En relación a los resultados, los participantes indicaron que el principio de objetividad garantiza un proceso justo libre de sesgos y arbitrariedades por parte del representante del ministerio público. En ese sentido, se concluyó que el principio de objetividad influye de manera positiva en las investigaciones de crimen organizado ya que garantiza un proceso idóneo y se considera una norma principio en el sistema de justicia al ser uno de los principios importantes que rigen la labor del representante del Ministerio Público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).