Teleconsultas en tiempos COVID-19: Calidad de atención y satisfacción del paciente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital EsSalud-III, Víctor Lazarte Echegaray

Descripción del Articulo

Los procesos adaptativos de los sistemas de atención de la salud a la coyuntura COVID-19 se caracterizan por ser muy acelerados variados y diversos; en él, la teleconsulta resulta una herramienta aún caótica y desafiante para la mayoría de los países del mundo. En ese contexto, el objetivo de la inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rabanal Graos, Leslie Danitza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación
Gestión del riesgo
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Los procesos adaptativos de los sistemas de atención de la salud a la coyuntura COVID-19 se caracterizan por ser muy acelerados variados y diversos; en él, la teleconsulta resulta una herramienta aún caótica y desafiante para la mayoría de los países del mundo. En ese contexto, el objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la calidad de la atención con la satisfacción del paciente de medicina física y rehabilitación en tiempos COVID-19, en el Hospital-EsSalud-III, Víctor Lazarte Echegaray. Se involucró en el proceso a 106 pacientes, quienes aplicaron para las encuestas de calidad de la teleconsulta y de satisfacción con losservicios recibidos, encontrando que la calidad de la atención en la teleconsulta es preponderantemente Regular (59,4%); la satisfacción es Poco Satisfecho (73,6%);la fiabilidad del servicio Poco Satisfecho (65,1%); la responsabilidad Poco Satisfecho (69,8%); la seguridad Poco Satisfecho (67,9%); la empatía Poco Satisfecho (72,6%); y la tangibilidad es Poco Satisfecho (68,9%). Se concluye en que la calidad de la atención en la teleconsulta se relaciona significativamente (p<0,05) con la satisfacción del paciente en general y con la fiabilidad, responsabilidad, seguridad, empatía y tangibilidad del servicio de teleconsulta en Medicina Física y Rehabilitación en tiempos COVID-19, en el Hospital-EsSalud-III, Víctor Lazarte Echegaray.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).