Clima organizacional y rendimiento académico de los estudiantes de 5to año básico en la Escuela “Enrique Ibáñez Mora.”- Guayaquil - Ecuador - 2018.

Descripción del Articulo

jo de Investigación se orientó en conocer el clima organizacional y académico de los estudiantes de 5to año básico en la escuela “Enrique Ibáñez Mora”. Se lo realizó al conocer evidentes problemas en el clima organizacional entre docentes, despotismo, rencillas e incumplimiento de normas. La aprecia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guasti Pincay, Johanna Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Docentes
Rendimiento académico
Institución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:jo de Investigación se orientó en conocer el clima organizacional y académico de los estudiantes de 5to año básico en la escuela “Enrique Ibáñez Mora”. Se lo realizó al conocer evidentes problemas en el clima organizacional entre docentes, despotismo, rencillas e incumplimiento de normas. La apreciación que se tiene es el resquebrajamiento del clima organizacional cuya influencia repercute claramente en la gestión de todos sus componentes, especialmente en el rendimiento académico que puedan tener los estudiantes de quinto año básico. Se aplicó un diseño de tipo descriptivo correlacional Como objetivo se planteó determinar la relación significativa que existe entre el clima organizacional y el rendimiento académico. La muestra estuvo conformada por docentes y estudiante, el instrumento aplicado fue un cuestionario de chaparro Aguilar David y Vega Muñoz Lourdes con las dimensiones de (Litwin y Stringer, 1968) estructurado tipo Likert para medir el clima organizacional de los docentes, con la validez y confiabilidad respectiva. Para medir el rendimiento académico se utilizó prueba de evaluación de conocimientos. La prueba estadística para demostrar la hipótesis fue el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados arrojaron una correlación de r = 0.79 entre el clima organizacional y el rendimiento académico de los alumnos lo que indica que el p < 0,05 es menor que el nivel de significancia planteado que rechaza la hipótesis nula. Como conclusión la hipótesis es positiva ya que existe un porcentaje del 79% de correlación entre las dos variables. Los docentes expresan que el clima organizacional incide con el rendimiento académico debido a que este aspecto garantizará que los planes, proyectos educativos y programas se pueda gestionar su implementación, propiciando un ambiente idóneo de cultura y compromiso con el proyecto educativo, por otra parte, la implantación de canales de comunicación adecuados y un liderazgo compartido propiciará a que todos los docentes conozcan aspectos institucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).