Diseño de reservorio para recolección de agua subterránea en el río Shilcayo - Banda de Shilcayo - San Martin 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con el propósito de contribuir con el objetivo 6: garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. Se enfoca en el diseño de un sistema de reservorio eficiente para la recolección de agua subterránea en el tramo del río Shilcayo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169598 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable diseño río https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación se realizó con el propósito de contribuir con el objetivo 6: garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. Se enfoca en el diseño de un sistema de reservorio eficiente para la recolección de agua subterránea en el tramo del río Shilcayo, Banda de Shilcayo, San Martín, en 2024. El estudio, de naturaleza básica y enfoque cuantitativo correlacional, tiene un diseño no experimental, como población de estudio se tiene el diseño de un reservorio 200m3. Los resultados muestran que el suelo es adecuado para la construcción del reservorio, clasificándose como tipo S2. La calidad del agua es aceptable, con un color de 2.000 PCU, pH de 6.800 y turbidez de 2.350 NTU, sin presencia de metales pesados que representen riesgos. Los análisis bacteriológicos indican niveles bajos de coliformes. El punto de captación está a 430.35 msnm. En conclusión, los recursos hídricos y el terreno son adecuados para el diseño de un reservorio eficiente para recolección de agua subterránea en la margen derecha del río Shilcayo, tramo Alto Shilcayo, San Martín. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).