Propuesta de un sistema de gestión ambiental para mitigar los impactos generados en el centro de salud, distrito de Llama

Descripción del Articulo

Los problemas ambientales cada día van en aumento generando impactos ambientales a la biodiversidad y sociedad. Esta investigación determina una propuesta del sistema de gestión ambiental que ayuden a mitigar aquellos impactos generados por el centro de salud del distrito de Llama. Desarrollando una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gavidia Davila, Angie Medaly, LLempen Vega, Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del impacto ambiental
Protección ambiental
Responsabilidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Los problemas ambientales cada día van en aumento generando impactos ambientales a la biodiversidad y sociedad. Esta investigación determina una propuesta del sistema de gestión ambiental que ayuden a mitigar aquellos impactos generados por el centro de salud del distrito de Llama. Desarrollando una investigación descriptiva – propositiva, no experimental. Para la recolección de información de datos, contamos con las técnicas de la entrevista que fue generado a la dirección general, así mismo la observación que ayudo a evaluar la situación actual de la institución. Resaltando que para el desarrollo de esta presente investigación hemos identificado cada una de las actividades que se realizan en el centro de salud del distrito de Llama. Siendo estas evaluadas bajo la matriz de Leopold obteniendo los impactos ambientales que esta genera. Logramos obtener la medida correcta para los impactos identificados. Seguidamente adecuamos el sistema de gestión ambiental ISO 14001:2015, donde se recomienda auditorías y controles de medición mensual para aquellos impactos más significativos generados por la institución. Dado el motivo de las presiones que ejercen las organizaciones nacionales e internacionales que defienden el medio ambiente generando oportunidades de mejoras continuas, requiriendo del compromiso de todo el personal bajo el mando de la alta dirección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).