Análisis de eufemismos en la traducción de noticias económicas del inglés al español, 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis “Análisis de eufemismos en la traducción de noticias económicas del inglés al español, 2016”; tuvo como objetivo identificar y explicar los tipos de eufemismos que se presentan en la traducción de noticias económicas del inglés al español. La población estuvo compuesta por noticias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3310 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Eufemismos Procesos de creación Traducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente tesis “Análisis de eufemismos en la traducción de noticias económicas del inglés al español, 2016”; tuvo como objetivo identificar y explicar los tipos de eufemismos que se presentan en la traducción de noticias económicas del inglés al español. La población estuvo compuesta por noticias económicas y por una muestra de 30 noticias económicas en inglés, extraídas de seis periódicos reconocidos como Newsweek, Independent, The New York Times, The Economist, BBC News y The Week del 2016. La técnica que se empleó fue la observación y se aplicó como instrumento una ficha de análisis de eufemismos y una entrevista. En ella se analizaron los tipos y procesos de creación de los eufemismos. Al analizar los resultados, se observó una gran diferencia entre los eufemismos semánticos y formales. Finalmente, los resultados demostraron que se debe tener un conocimiento adicional de los tipos de eufemismos para así poder identificar los focos de dificultad que provocarían un falso sentido en las traducciones de noticias económicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).