Sistema web para el control de producción en la empresa Faching Romayna Shirley Jessica

Descripción del Articulo

La presente investigación científica fue desarrollada con el fin de definir el proyecto realizando en primer lugar el análisis, luego la forma del funcionamiento, el diseño tanto de la arquitectura como gráfico, las pruebas y el despliegue de un sistema web el cual controlaba la producción en la emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astupuma Massironi, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64274
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Páginas web
Producción
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UCVV_0f5abf8b2df168ca5eebdd109d033604
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64274
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema web para el control de producción en la empresa Faching Romayna Shirley Jessica
title Sistema web para el control de producción en la empresa Faching Romayna Shirley Jessica
spellingShingle Sistema web para el control de producción en la empresa Faching Romayna Shirley Jessica
Astupuma Massironi, Carlos Eduardo
Páginas web
Producción
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistema web para el control de producción en la empresa Faching Romayna Shirley Jessica
title_full Sistema web para el control de producción en la empresa Faching Romayna Shirley Jessica
title_fullStr Sistema web para el control de producción en la empresa Faching Romayna Shirley Jessica
title_full_unstemmed Sistema web para el control de producción en la empresa Faching Romayna Shirley Jessica
title_sort Sistema web para el control de producción en la empresa Faching Romayna Shirley Jessica
author Astupuma Massironi, Carlos Eduardo
author_facet Astupuma Massironi, Carlos Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv More Valencia, Rubén Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Astupuma Massironi, Carlos Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Páginas web
Producción
Productividad
topic Páginas web
Producción
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente investigación científica fue desarrollada con el fin de definir el proyecto realizando en primer lugar el análisis, luego la forma del funcionamiento, el diseño tanto de la arquitectura como gráfico, las pruebas y el despliegue de un sistema web el cual controlaba la producción en la empresa Faching Romayna Shirley Jessica. En la cual se presentaban distintos problemas en la producción de los productos, iniciando por una falta de orden y falta de seguimiento de las acciones para mantener claro la producción. El objetivo de esta investigación es: Determinar cómo es que el sistema web que se había desarrollado afectaba en la empresa, sobre todo en la producción actual, si es que mejoraba o no el hecho de colocar una tecnología de automatización. Esta investigación se definió como una investigación aplicada, ya que como su propio nombre lo dice, se aplicó, pero se aplicó una solución a la problemática, Esta solución fue el sistema web, la cual pudo controlar de mejor forma el proceso productivo de la empresa. Este sistema web se tuvo que desarrollar bajo una metodología ágil, la cual permitió un desarrollo iterativo, un desarrollo sencillo, y sobre todo eficiente, todo gracias a la metodología de desarrollo de software Scrum. Respecto a la parte técnica del desarrollo del sistema se tuvo que utilizar el lenguaje PHP, por ser un lenguaje bastante ágil, sencillo y que se adaptado a las necesidades de este proyecto, respecto a la base de datos que se implementó fue MySQL, ya que esta base de datos es una base de datos bastante robusta, que se adapta y funciona de muy buena forma con el lenguaje PHP, y además era un requerimiento de la empresa. Luego de la definición técnica se realizó la definición de los indicadores, los cuales permitieron hacer la medición del efecto del sistema web sobre el proceso de producción en la empresa, esos indicadores fueron en primer lugar el nivel de la productividad, y en segundo lugar el nivel del cumplimiento de las entregas, ambos indicadores aprobados por expertos, se definieron 2 poblaciones la primera de 1500 productos y la segunda de 600 pedidos, y como muestra 306 productos y 234 pedidos para cada indicador. Se realizó una evaluación de antes y luego de la implementación del sistema teniendo como los resultados que en el pre test para el primer indicador un 56.99% y para el segundo un 60.52%, y como post test para primer indicador un 88.04% y para el segundo 90.24% 9 De esta forma aceptando las hipótesis alternas, las cuales mencionaban que al utilizar un sistema web este permitiría el incremento del nivel de productividad, en la empresa Faching Romayna Shirley Jessica. Y el segundo mencionaba que el sistema web también incrementaba el nivel de cumplimiento entregas de los pedidos, en la empresa Faching Romayna Shirley Jessica, de esta manera rechazando las hipótesis nulas, las cuales mencionaban todo lo contrario de las anteriores, no mencionamos en la reducción de los indicadores sino la negación del incremento de ambos indicadores, todo esto en el proceso de control de producción. Esta investigación fue de gran ayuda para la empresa Faching Romayna Shirley Jessica, la cual se encuentra muy agradecida y pretende tener una mejora continua del proceso, ya que el software permitió la mejora significativa del proceso, pero desea seguir creciendo y mejorando es en este sentido que se han hecho recomendaciones a la empresa Faching Romayna Shirley Jessica para qué pueda optimizar su proceso en el tiempo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-02T01:39:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-02T01:39:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/64274
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/64274
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64274/3/Astupuma_MCE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64274/5/Astupuma_MCE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64274/4/Astupuma_MCE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64274/6/Astupuma_MCE.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64274/1/Astupuma_MCE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64274/2/Astupuma_MCE.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 937ce41dc6511c2ef2866edcd97e9467
e5066a0e2876300312c0395f865f6371
6e2d3134807478daeaa300725854d626
6e2d3134807478daeaa300725854d626
543bafee39427d0154d35c309017f1f2
a5554b9ba7477aca313167b56475e39f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921804375752704
spelling More Valencia, Rubén AlexanderAstupuma Massironi, Carlos Eduardo2021-07-02T01:39:10Z2021-07-02T01:39:10Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/64274La presente investigación científica fue desarrollada con el fin de definir el proyecto realizando en primer lugar el análisis, luego la forma del funcionamiento, el diseño tanto de la arquitectura como gráfico, las pruebas y el despliegue de un sistema web el cual controlaba la producción en la empresa Faching Romayna Shirley Jessica. En la cual se presentaban distintos problemas en la producción de los productos, iniciando por una falta de orden y falta de seguimiento de las acciones para mantener claro la producción. El objetivo de esta investigación es: Determinar cómo es que el sistema web que se había desarrollado afectaba en la empresa, sobre todo en la producción actual, si es que mejoraba o no el hecho de colocar una tecnología de automatización. Esta investigación se definió como una investigación aplicada, ya que como su propio nombre lo dice, se aplicó, pero se aplicó una solución a la problemática, Esta solución fue el sistema web, la cual pudo controlar de mejor forma el proceso productivo de la empresa. Este sistema web se tuvo que desarrollar bajo una metodología ágil, la cual permitió un desarrollo iterativo, un desarrollo sencillo, y sobre todo eficiente, todo gracias a la metodología de desarrollo de software Scrum. Respecto a la parte técnica del desarrollo del sistema se tuvo que utilizar el lenguaje PHP, por ser un lenguaje bastante ágil, sencillo y que se adaptado a las necesidades de este proyecto, respecto a la base de datos que se implementó fue MySQL, ya que esta base de datos es una base de datos bastante robusta, que se adapta y funciona de muy buena forma con el lenguaje PHP, y además era un requerimiento de la empresa. Luego de la definición técnica se realizó la definición de los indicadores, los cuales permitieron hacer la medición del efecto del sistema web sobre el proceso de producción en la empresa, esos indicadores fueron en primer lugar el nivel de la productividad, y en segundo lugar el nivel del cumplimiento de las entregas, ambos indicadores aprobados por expertos, se definieron 2 poblaciones la primera de 1500 productos y la segunda de 600 pedidos, y como muestra 306 productos y 234 pedidos para cada indicador. Se realizó una evaluación de antes y luego de la implementación del sistema teniendo como los resultados que en el pre test para el primer indicador un 56.99% y para el segundo un 60.52%, y como post test para primer indicador un 88.04% y para el segundo 90.24% 9 De esta forma aceptando las hipótesis alternas, las cuales mencionaban que al utilizar un sistema web este permitiría el incremento del nivel de productividad, en la empresa Faching Romayna Shirley Jessica. Y el segundo mencionaba que el sistema web también incrementaba el nivel de cumplimiento entregas de los pedidos, en la empresa Faching Romayna Shirley Jessica, de esta manera rechazando las hipótesis nulas, las cuales mencionaban todo lo contrario de las anteriores, no mencionamos en la reducción de los indicadores sino la negación del incremento de ambos indicadores, todo esto en el proceso de control de producción. Esta investigación fue de gran ayuda para la empresa Faching Romayna Shirley Jessica, la cual se encuentra muy agradecida y pretende tener una mejora continua del proceso, ya que el software permitió la mejora significativa del proceso, pero desea seguir creciendo y mejorando es en este sentido que se han hecho recomendaciones a la empresa Faching Romayna Shirley Jessica para qué pueda optimizar su proceso en el tiempo.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería de SistemasSistema de Información y Comunicacionesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPáginas webProducciónProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema web para el control de producción en la empresa Faching Romayna Shirley Jessicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero de Sistemas02897931https://orcid.org/0000-0002-7496-370273264397612076Castillo Jiménez, Ivan MichellTavara Ramos, Anthony PaulMore Valencia, Ruben Alexanderhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAstupuma_MCE-SD.pdf.txtAstupuma_MCE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15541https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64274/3/Astupuma_MCE-SD.pdf.txt937ce41dc6511c2ef2866edcd97e9467MD53Astupuma_MCE.pdf.txtAstupuma_MCE.pdf.txtExtracted texttext/plain181536https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64274/5/Astupuma_MCE.pdf.txte5066a0e2876300312c0395f865f6371MD55THUMBNAILAstupuma_MCE-SD.pdf.jpgAstupuma_MCE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4414https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64274/4/Astupuma_MCE-SD.pdf.jpg6e2d3134807478daeaa300725854d626MD54Astupuma_MCE.pdf.jpgAstupuma_MCE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4414https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64274/6/Astupuma_MCE.pdf.jpg6e2d3134807478daeaa300725854d626MD56ORIGINALAstupuma_MCE-SD.pdfAstupuma_MCE-SD.pdfapplication/pdf17136751https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64274/1/Astupuma_MCE-SD.pdf543bafee39427d0154d35c309017f1f2MD51Astupuma_MCE.pdfAstupuma_MCE.pdfapplication/pdf17132544https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64274/2/Astupuma_MCE.pdfa5554b9ba7477aca313167b56475e39fMD5220.500.12692/64274oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/642742023-06-23 20:11:38.456Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).