Construcción y análisis psicométrico de una escala de comportamiento higiénico en estudiantes universitarios de la ciudad de Piura-2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por objetivo determinar los procesos psicométricos para la construcción de una escala de comportamiento higiénico en estudiantes universitarios de la ciudad de Piura. La muestra estuvo compuesta de 320 jóvenes estudiantes universitarios entre 16 a 30 años, quienes participaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Girón Navarro, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene
Estudiantes universitarios
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo por objetivo determinar los procesos psicométricos para la construcción de una escala de comportamiento higiénico en estudiantes universitarios de la ciudad de Piura. La muestra estuvo compuesta de 320 jóvenes estudiantes universitarios entre 16 a 30 años, quienes participaron de manera voluntaria respondiendo la escala de comportamiento higiénico (ECH). En el desarrollo de esta investigación se empleó el programa Microsoft Excel para la tabulación de los datos, además de contar con la asistencia de siete especialistas para la validez de contenido por juicio de expertos. Para el Análisis Factorial Exploratorio, la Validez Convergente o de Dominio total, la Validez de constructo, confiabilidad y Normas percentilares se emplearon los programas SPSS “Statistical Package for the Social Sciences” y JASP. La escala estuvo conformada por siete factores, los valores derivados son superiores a ,50, respecto a la validez de constructo se obtuvo un índice de KMO de ,854, en cuanto a la confiabilidad compuesta a través del coeficiente omega de McDonald el resultado fue de ,763 ambos resultados son significativos para el estudio. Los resultados obtenidos y comparados con otras investigaciones del tipo psicométrico indican niveles adecuados de validez y confiabilidad de la escala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).