Las medidas de protección en la Ley N°30364 y la lucha contra la violencia familiar, Lima Norte 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realizó el estudio de la problemática sobre la violencia familiar, la cual viene afectando gravemente la integridad física y psicológica de las víctimas en nuestro País, por ello esta investigación se tituló Las medidas de protección en la Ley N° 30364 y la lucha cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Barreros, Claudia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90119
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Medidas cautelares (Derecho procesal penal)
Violencia familiar
Mujeres maltratadas
Derechos de la mujer - Aspectos jurídicos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_0eb8a5045c1b584f9bbf5f62f575c57e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90119
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Vilela Apon, Rolando JavierLoayza Barreros, Claudia Elizabeth2022-06-15T14:57:07Z2022-06-15T14:57:07Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/90119En la presente investigación se realizó el estudio de la problemática sobre la violencia familiar, la cual viene afectando gravemente la integridad física y psicológica de las víctimas en nuestro País, por ello esta investigación se tituló Las medidas de protección en la Ley N° 30364 y la lucha contra la violencia familiar, Lima Norte 2019. Se formuló como objetivo de estudio, determinar cómo las medidas de protección en la Ley N° 30364 resultan efectivas para contribuir en la lucha contra la violencia familiar en Lima Norte. Así mismo la metodología usada en la investigación es de enfoque cualitativo, tipo de investigación básica, nivel descriptivo y según su diseño teoría fundamentada. Por otra parte, para obtener el resultado, se utilizó el instrumento guía de entrevista y mediante la interpretación de la información recabada en las entrevistas se realizó el análisis, conjuntamente con las bases teóricas y los antecedentes, los cuales sirvieron para corroborar los fundamentos de los supuestos jurídicos. Es así que, se concluyó que las medidas de protección impuestas en la Ley 30364, no vienen cumpliendo la finalidad por la que fueron creadas, debido a que no se observa una disminución o cese de los casos de violencia contra la mujer.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual y Resolución de ConflictosBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMedidas cautelares (Derecho procesal penal)Violencia familiarMujeres maltratadasDerechos de la mujer - Aspectos jurídicos - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Las medidas de protección en la Ley N°30364 y la lucha contra la violencia familiar, Lima Norte 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada42301468https://orcid.org/0000-0002-5370-560847652403421016Romero Bendezu, Hugo MiguelLaos Jaramillo, Enrique JordanRey Córdova De Velázquez, Nérida Gladyshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLoayza_BCE.pdfLoayza_BCE.pdfapplication/pdf3672976https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90119/1/Loayza_BCE.pdf5c7cd4755039bbc2611627bb96b01ceeMD51Loayza_BCE-SD.pdfLoayza_BCE-SD.pdfapplication/pdf3674330https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90119/2/Loayza_BCE-SD.pdf3ca83026125208639ded2c03cf2fbfe1MD52TEXTLoayza_BCE.pdf.txtLoayza_BCE.pdf.txtExtracted texttext/plain125609https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90119/3/Loayza_BCE.pdf.txt08302747b063366f88dd4a50ed61246dMD53Loayza_BCE-SD.pdf.txtLoayza_BCE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8456https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90119/5/Loayza_BCE-SD.pdf.txta216e13652d086be4f94f57bee21872dMD55THUMBNAILLoayza_BCE.pdf.jpgLoayza_BCE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5248https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90119/4/Loayza_BCE.pdf.jpg9b790516222d88ccec7c6aaf8c79f133MD54Loayza_BCE-SD.pdf.jpgLoayza_BCE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5248https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90119/6/Loayza_BCE-SD.pdf.jpg9b790516222d88ccec7c6aaf8c79f133MD5620.500.12692/90119oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/901192023-06-23 15:30:35.022Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las medidas de protección en la Ley N°30364 y la lucha contra la violencia familiar, Lima Norte 2019
title Las medidas de protección en la Ley N°30364 y la lucha contra la violencia familiar, Lima Norte 2019
spellingShingle Las medidas de protección en la Ley N°30364 y la lucha contra la violencia familiar, Lima Norte 2019
Loayza Barreros, Claudia Elizabeth
Medidas cautelares (Derecho procesal penal)
Violencia familiar
Mujeres maltratadas
Derechos de la mujer - Aspectos jurídicos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Las medidas de protección en la Ley N°30364 y la lucha contra la violencia familiar, Lima Norte 2019
title_full Las medidas de protección en la Ley N°30364 y la lucha contra la violencia familiar, Lima Norte 2019
title_fullStr Las medidas de protección en la Ley N°30364 y la lucha contra la violencia familiar, Lima Norte 2019
title_full_unstemmed Las medidas de protección en la Ley N°30364 y la lucha contra la violencia familiar, Lima Norte 2019
title_sort Las medidas de protección en la Ley N°30364 y la lucha contra la violencia familiar, Lima Norte 2019
author Loayza Barreros, Claudia Elizabeth
author_facet Loayza Barreros, Claudia Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilela Apon, Rolando Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Loayza Barreros, Claudia Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medidas cautelares (Derecho procesal penal)
Violencia familiar
Mujeres maltratadas
Derechos de la mujer - Aspectos jurídicos - Perú
topic Medidas cautelares (Derecho procesal penal)
Violencia familiar
Mujeres maltratadas
Derechos de la mujer - Aspectos jurídicos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En la presente investigación se realizó el estudio de la problemática sobre la violencia familiar, la cual viene afectando gravemente la integridad física y psicológica de las víctimas en nuestro País, por ello esta investigación se tituló Las medidas de protección en la Ley N° 30364 y la lucha contra la violencia familiar, Lima Norte 2019. Se formuló como objetivo de estudio, determinar cómo las medidas de protección en la Ley N° 30364 resultan efectivas para contribuir en la lucha contra la violencia familiar en Lima Norte. Así mismo la metodología usada en la investigación es de enfoque cualitativo, tipo de investigación básica, nivel descriptivo y según su diseño teoría fundamentada. Por otra parte, para obtener el resultado, se utilizó el instrumento guía de entrevista y mediante la interpretación de la información recabada en las entrevistas se realizó el análisis, conjuntamente con las bases teóricas y los antecedentes, los cuales sirvieron para corroborar los fundamentos de los supuestos jurídicos. Es así que, se concluyó que las medidas de protección impuestas en la Ley 30364, no vienen cumpliendo la finalidad por la que fueron creadas, debido a que no se observa una disminución o cese de los casos de violencia contra la mujer.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-15T14:57:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-15T14:57:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/90119
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/90119
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90119/1/Loayza_BCE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90119/2/Loayza_BCE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90119/3/Loayza_BCE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90119/5/Loayza_BCE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90119/4/Loayza_BCE.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90119/6/Loayza_BCE-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c7cd4755039bbc2611627bb96b01cee
3ca83026125208639ded2c03cf2fbfe1
08302747b063366f88dd4a50ed61246d
a216e13652d086be4f94f57bee21872d
9b790516222d88ccec7c6aaf8c79f133
9b790516222d88ccec7c6aaf8c79f133
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921508363796480
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).