Empowerment y productividad laboral en el ferrocarril central andino tramo Callao - Cerro de Pasco, 2021

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio es establecer qué relación existe entre el empowerment y la productividad laboral en el ferrocarril central andino tramo Callao - Cerro de Pasco, 2021. El estudio que se realizó fue de tipo básico, con un nivel: correlacional, cuyo enfoque fue cuantitativo y su dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Chang, Harold Aarón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad laboral
Desempeño laboral
Delegación de competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio es establecer qué relación existe entre el empowerment y la productividad laboral en el ferrocarril central andino tramo Callao - Cerro de Pasco, 2021. El estudio que se realizó fue de tipo básico, con un nivel: correlacional, cuyo enfoque fue cuantitativo y su diseño fue no experimental con corte transversal. Participación de 152 trabajadores pertenecientes al área de operaciones de los 5 tramos del FCCA, se desarrolló la técnica encuesta por medio del instrumento del cuestionario basándose en la escala Likert para cada variable con un total de 44 ítems, 20 para empowerment y 24 para productividad laboral. Se comprobó la fiabilidad de los instrumentos de cada variable mediante el alfa de Cronbach, en la variable empowerment obtuvimos 0,976 mientras que en productividad laboral 0,978. Asimismo, se encontró que se relacionan alta y significativamente mediante una Rho Spearman de 0,888; con el programa SPSS 2021 se obtuvieron los resultados. Este trabajo será de gran utilidad para la posteridad, ya que estudia la relación entre dos variables bastante conocidas, pero poco frecuentes en una empresa de tal magnitud como lo es el FCCA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).