Enfermedad renal crónica como factor asociado para Dengue con signos de alarma

Descripción del Articulo

El estudio se desarrolló con el objetivo determinar si los pacientes con ERC presentaron DSA en el Hospital II-2 Santa Gema de Yurimaguas. La investigación se llevó a cabo desde la perspectiva metodológica cuantitativa, diseño observacional, correlacional, retrospectivo y transversal de la revisión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Hidalgo, Jesus Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad renal crónica
Dengue con signos de alarma
Tasa de filtración glomerular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El estudio se desarrolló con el objetivo determinar si los pacientes con ERC presentaron DSA en el Hospital II-2 Santa Gema de Yurimaguas. La investigación se llevó a cabo desde la perspectiva metodológica cuantitativa, diseño observacional, correlacional, retrospectivo y transversal de la revisión de historias clínicas de enero a diciembre del año 2023. De acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión, se evaluaron un total de 303 pacientes con ERC mayores de 18 años que presentaron DSA. En los resultados se encontró que el 56,6% fueron hombres y el 51,4% fueron mujeres, siendo el grupo etario más frecuente de 30-59 años (54.8%), el signo de alarma predominante fue dolor abdominal asociado a presencia de ascitis, vómitos persistentes, hipotensión, sangrado de mucosas, derrame pleural y hepatomegalia (41.3%), de los cuales el 68% tuvieron dengue confirmado con la prueba NS1 y el 9.9% de pruebas no se realizaron debido a falta de reactivo en el Hospital. De los cuales del total de paciente el estadío de tasa de filtración glomerular que predomina es el III (87.1%), a la vez se encontró una relación significativa de la presencia en el riesgo de desarrollar dengue grave en pacientes con diagnóstico de ERC con la manifestación clínica de dolor abdominal con vómitos persistentes; sangrado de mucosas o hepatomegalia (p<0.001). Con esto se llega a la conclusión que en los pacientes con TFG en el estadío III de la ERC es el más prevalente en los pacientes con dengue con signos de alarma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).