Factores de densificación para viviendas de uso mixto en la Avenida Pacífico tramo Plaza Mayor - Ovalo La Familia - Nuevo Chimbote 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulado “factores de densificación para viviendas de uso mixto en la avenida pacífico tramo plaza mayor - óvalo la familia – nuevo chimbote 2021”, busca dar a conocer el estado actual de la ciudad y a la vez identificar sus problematicas y virtudes para mejorar la calidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas - Diseño y construcción Viviendas - Arquitectura Urbanismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación titulado “factores de densificación para viviendas de uso mixto en la avenida pacífico tramo plaza mayor - óvalo la familia – nuevo chimbote 2021”, busca dar a conocer el estado actual de la ciudad y a la vez identificar sus problematicas y virtudes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de nuevo chimbote. Reconociendo a la densificación de uso mixto, como punto determinante de desarrollo y calidad de vida para la ciudad, teniendo encuenta que hay un visible desaprovechamiento de la avenida principal, a sus servicios y equipamientos existentes, manteniendo problemas similares a la de las ciudades latinoamericanas con respecto a el crecimiento poblacional, creando zonas urbanas horizontales para vivir y dejando de lado la compactacion y densificacion vertical de las ciudad. La densificación de uso mixto, tiende a agrupar y diversificar a los mismos ciudadanos creando oportunidades para todos puesto que estos tendrian relaciones intrínsecas cotidianamente. Para esto, se empleo un enfoque cualitativo no experimental, transversal y descriptivo, el instrumento que se utilizó fue la observación y la entrevista. En dichas muestras se identificaron que la gran mayoria de estos predios son de uso comercial, con equipamientos y zonas de servicios para los ciudadanos, dejando de lado la vivienda, por ende a la compactación urbana, siendo base de esta investigación. Los resultados en mayor porcentaje en la avenida pacífico es de uso comercial, obteniendo 81 lotes de uso exclusivo de comercio y 78 lotes de uso mixto, teniendo comercio en sus primeros niveles de un total de 182 lotes en la zona de estudio, siendo el equivalente al 88% del total de los lotes, en ella se ven reflejados comercios de tipo vecinal, zonal y distrital. Además se entrevisto a un arquitecto especialista, quien expreso que la densificación más que buscar una densificación con arquitectura física, se debería apuntar por una arquitectura social, que integre a los ciudadanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).