Exportación Completada — 

Evidencias psicométricas del test de propósito vital en universitarios de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación sostuvo como objetivo principal el determinar las evidencias de validez y confiabilidad del test de propósito vital (PIL Test) en universitarios de Trujillo. Este estudio aplicado, con diseño instrumental, abarcó una población de 500 universitarios de ambos sexos y a partir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melquiades Jara, Jhoselyn Harletsy, Saavedra Espejo, Jenny Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propósito vital
Sentido de vida
Estudiantes
Confiabilidad
Validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación sostuvo como objetivo principal el determinar las evidencias de validez y confiabilidad del test de propósito vital (PIL Test) en universitarios de Trujillo. Este estudio aplicado, con diseño instrumental, abarcó una población de 500 universitarios de ambos sexos y a partir del VII ciclo de las diversas universidades de Trujillo, la muestra estuvo compuesta por 30 participantes. La recolección de datos, fue mediante la versión colombiana del PIL TEST de Martínez et al. (2012). En cuanto a los resultados, se efectuó el análisis descriptivo, obteniendo resultados datos estadísticos adecuados. En el análisis factorial confirmatorio, mostraron adecuadas cargas factoriales (.64 a .89) y favorables índices de ajuste (X2/df=2.9, RMSEA=.062, CFI=.965, TLI=.956 y AIC de 617.514). En la confiablidad, a través del coeficiente Omega, ostento un valor de .96, demostrando que el PIL TEST, es un instrumento confiable. Por último, se realizó la validez convergente entre el PIL Test y la Escala de Resiliencia, se alcanzó cifras superiores a .60, mostrando una correlación positiva alta. Por todo lo mencionado, el PIL TEST presenta un apropiado ajuste y una confiabilidad favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).