Cultura tributaria y la rentabilidad en una empresa comercial del distrito de Trujillo, período 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el cumplimiento tributario y su impacto en la sostenibilidad empresarial, con el fin de alcanzar una rentabilidad óptima. Este análisis se enmarca en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en el o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Rentabilidad Empresa comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el cumplimiento tributario y su impacto en la sostenibilidad empresarial, con el fin de alcanzar una rentabilidad óptima. Este análisis se enmarca en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en el objetivo que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico. En este sentido, se busca demostrar cómo una gestión tributaria responsable puede ser un pilar fundamental para la sostenibilidad empresarial, permitiendo a las empresas no solo cumplir con la legislación vigente, sino también fomentar un entorno de negocios ético y transparente. El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre la cultura tributaria y la rentabilidad de una empresa comercial en el Distrito de Trujillo durante el periodo 2023. La metodología de la investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo, su muestra está compuesta 35 administrativos de una empresa comercial de Trujillo 2023; se realizó un análisis exhaustivo de la información contable de la empresa como los informes financieros ante ello se sostiene también con una encuesta a los encargados. Como resultado que existe relación entre la cultura tributaria y la rentabilidad en una empresa comercial del distrito de Trujillo, ya que el valor de sig. (0.002) es menor al 0.05; además el coeficiente indica que la relación es positiva moderada (0.550). Como conclusión, las empresas pueden considerar la promoción de una sólida cultura tributaria entre sus empleados como una estrategia efectiva para mejorar la rentabilidad. Esto se puede lograr mediante la implementación de programas de formación y concientización sobre prácticas fiscales eficientes. Además, fomentar una comprensión integral de las obligaciones fiscales y sus beneficios puede contribuir a un ambiente laboral más informado y responsable. Estas medidas no solo mejoran el cumplimiento tributario, sino que también fortalecen la confianza y la reputación de la empresa en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).