Cultura tributaria y su incidencia para prevenir la evasión tributaria de los comerciantes del centro comercial Confraternidad, periodo 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA PARA PREVENIR LA EVASIÓN TRIBUTARIA DE LOS COMERCIANTES DEL CENTRO COMERCIAL CONFRATERNIDAD, PERIODO 2022”, es determinar de qué manera la cultura tributaria influye en la prevención de la evasión tributaria de los co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andia Ovalle, Miluska Shirley, Huallpa Aguirre, Toribia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8870
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Evasión tributaria
Centro comercial
Contribuyente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA PARA PREVENIR LA EVASIÓN TRIBUTARIA DE LOS COMERCIANTES DEL CENTRO COMERCIAL CONFRATERNIDAD, PERIODO 2022”, es determinar de qué manera la cultura tributaria influye en la prevención de la evasión tributaria de los comerciantes del Centro Comercial Confraternidad, periodo 2022, nivel de investigación descriptivo- explicativo de diseño no experimental, la población está conformada por los comerciantes del Centro Comercial Confraternidad, con una muestra constituida por 45 comerciantes, a quienes se les aplicó la encuesta. Para recolectar los datos se utilizó la entrevista, análisis documental, búsqueda de información y trabajo de campo, después de realizada la encuesta a los 45 comerciantes del centro comercial confraternidad del distrito de Wánchaq, según la tabla N° 4 y figura N° 5 después de realizada la encuesta a 45 comerciantes del Centro Comercial Confraternidad, el 60% indica que, si es necesario la recaudación de tributos para el beneficio y progreso del país, el 18% indica que casi siempre pero también indican que no se ve progreso que en muchas oportunidades el dinero no es correctamente utilizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).