Incorporación de polímeros SBS para mejorar las propiedades de las mezclas asfálticas en el jirón Ricardo Palma en Sapallanga – Huancayo 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como principal finalidad demostrar la influencia de la incorporación del polímero SBS en las propiedades de la mezcla asfáltica en el jirón Ricardo Palma en Sapallanga-Huancayo 2021, para ello fue se consideró como metodología un tipo de investigación aplicada, con un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88734 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88734 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Polímeros Asfalto Mezclas Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como principal finalidad demostrar la influencia de la incorporación del polímero SBS en las propiedades de la mezcla asfáltica en el jirón Ricardo Palma en Sapallanga-Huancayo 2021, para ello fue se consideró como metodología un tipo de investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, de diseño experimental; donde se consideró como población y muestra un total de 60 briquetas para la elaboración del asfalto patrón y el asfalto modificado con polímero SBS en proporciones de 1 %, 1.5 % y 2 %. Los principales resultados obtenidos demuestran que el contenido de vacíos se modifica de 4 % a 7.80 %; el flujo de 4.00 mm a 5.20 mm, la estabilidad de 877 kg a 1106 kg y la rigidez de 2277 kg/cm a 1473 kg/cm; concluyendo que el asfalto modificado con mejor comportamiento fue el que posee una proporción de SBS del 1 %; pues cumplen los estándares de la norma vigente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).