Estudio de mezcla asfáltica modificada con polímero SBS y su influencia en la resistencia a las deformaciones permanentes en la carretera Pucallpa – Tingo María, entre Km 5 y 15, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha realizado con el fin de estudiar el desempeño de las mezclas asfálticas a las deformaciones permanentes producidas en la región selva. Para ello, se ha analizado dos grupos, por un lado, el grupo de control que una mezcla asfáltica convencional y como grupo experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casafranca Bazán, Anderson Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18403
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño de Infraestructura Vial
Mezclas asfálticas
Polímero SBS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha realizado con el fin de estudiar el desempeño de las mezclas asfálticas a las deformaciones permanentes producidas en la región selva. Para ello, se ha analizado dos grupos, por un lado, el grupo de control que una mezcla asfáltica convencional y como grupo experimental una mezcla asfáltica modificada con polímero SBS. Según los resultados obtenidos en la parte experimental, se demuestra que el uso de mezclas modificadas con dicho polímero presenta mejoras con respecto a las mezclas convencionales tanto en el índice de rigidez, que presente una mejora del 34% como en la susceptibilidad a la humedad inducida presentando una mejora del 7%, ambas con respecto a la mezcla de control. Estos dos parámetros influyen en nivel de deformación obtenido mediante el ensayo de la rueda de Hamburgo, en el cual se obtuvo como resultado una deformación de 4 mm para la mezcla convencional y 3 mm para la mezcla modificada, concluyéndose así que si existe una mejora en el uso del polímero SBS a las deformaciones permanentes en la zona Selva. Por otra parte, económicamente, se observa que usar el polímero SBS incremento el costo de producción de mezcla asfáltica por metro cúbico en un 14%; sin embargo, esto se compensa con los costos de mantenimientos ya que para la mezcla asfáltica con polímero SBS, el costo de mantenimiento por Km/año presenta una reducción del 61% con respecto al costo de mantenimiento con la mezcla convencional, concluyéndose así que el uso de la mezcla modificada con polímero SBS es viable técnica y económicamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).