Gestión de residuos sólidos para el medio ambiente de una Municipalidad distrital de Lambayeque
Descripción del Articulo
El estudio identificó la gestión de residuos sólidos y el medio ambiente del mercado Moshoqueque asimismo propuso un plan de gestión de residuos sólidos y un modelo de gestión de residuos sólidos para una municipalidad distrital de Lambayeque. De acuerdo con la metodología es de tipo básico, enfoque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134820 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134820 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de residuos sólidos Medio ambiente Economía circular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio identificó la gestión de residuos sólidos y el medio ambiente del mercado Moshoqueque asimismo propuso un plan de gestión de residuos sólidos y un modelo de gestión de residuos sólidos para una municipalidad distrital de Lambayeque. De acuerdo con la metodología es de tipo básico, enfoque cuantitativo; diseño no experimental y de nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 100 comerciante del mercado Moshoqueque a quienes se les suministro cuestionarios como instrumentos para la recolección de información. Los resultados descritos, la gestión de residuos sólidos se encuentra en un nivel bajo y el medio ambiente igual en un nivel bajo. Los resultados interpretados se obtuvieron de la aplicación ssps con el que se encontró el porcentaje y la frecuencia de las dos variables. Se concluyó indicando que la gestión de residuos sólidos es bajo y el medio ambiente, es bajo, por lo que se propuso un plan de gestión de residuos sólidos y un modelo de gestión de residuos sólidos, para mejorar el medio ambiente. Para obtener información sobre tipos de residuos sólidos, contaminantes, compromisos políticos, enfoque teórico, explica los puntos claves a tratarse, para comprometer a las autoridades y público. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).