Ética jurídica en la interpretación de normas legales con inteligencia artificial

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito analizar la importancia de la formación jurídica frente al impacto de la IA para la ciencia del derecho, atendiendo que, actualmente en Perú, ya se está implementando la I.A dentro de las Cortes Superiores de Justicia. La metodología empleada contó con un enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yaipen Torres, Jorge Jose, Rojas Lujan, Victor William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173372
Enlace del recurso:https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/4195
https://hdl.handle.net/20.500.12692/173372
https://doi.org/10.35381/r.k.v9i18.4195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética jurídico digital
Inteligencia artificial
Derecho digital
Lecciones propedéuticas del derecho digital
Interpretación jurídica dogmática digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito analizar la importancia de la formación jurídica frente al impacto de la IA para la ciencia del derecho, atendiendo que, actualmente en Perú, ya se está implementando la I.A dentro de las Cortes Superiores de Justicia. La metodología empleada contó con un enfoque cualitativo, con alcance descriptivo, de tipo básica. Los informantes clave estuvieron conformados por 2 jueces, 2 fiscales, 2 ingenieros de sistemas y 1 miembro integrante de la Policía Nacional del Perú. Los resultados demostraron la importancia del uso de la inteligencia artificial, así como los riesgos de un mecanismo de cumplimiento de los plazos para el otorgamiento de resoluciones conflictivas. Las conclusiones precisaron que la IA se podría presentar como una alternativa consultiva a la función jurídica del abogado(a).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).