Diseño de un sistema de bombeo de agua con paneles solares para mejorar el riego por goteo del cultivo de cacao en el Fundo La Esperanza, Lamas, San Martín, 2019
Descripción del Articulo
La investigación “Diseño de un sistema de bombeo de agua con paneles solares, para mejorar el riego por goteo del cultivo del cacao en el fundo La Esperanza, Lamas, San Martín, 2019”. El objetivo fue poder realizar un diseño de bombeo, para mejorar el riego por goteo del cultivo del cacao. Como hipó...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39511 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39511 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistema de bombeo Paneles solares Cacao - Cultivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | La investigación “Diseño de un sistema de bombeo de agua con paneles solares, para mejorar el riego por goteo del cultivo del cacao en el fundo La Esperanza, Lamas, San Martín, 2019”. El objetivo fue poder realizar un diseño de bombeo, para mejorar el riego por goteo del cultivo del cacao. Como hipótesis el diseño de bombeo con paneles solares influye significativamente en el riego por goteo. Se tuvo como muestra una parcela del fundo La esperanza. La investigación tuvo un diseño pre experimental. Como resultados se obtuvo que el diseño se basó en una base de 7.35 m hasta los paneles solares, donde está el pozo de agua y la electrobomba sumergible, el tablero de control que va desde la electrobomba con una medida de 32.70 m. Desde la base hasta la altura existe una medida de 34.70 m. donde encontramos el tanque elevado de 9.36 metros de altura. Todo esto influyó en el riego con una eficiencia de 90 a 95%, 7.35 mm/día (ETc)/90, 8.16 mm/día, para una cantidad de 1111 unidades de plantas, con un consumo total de 6 621.56 L/h. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).