Marketing relacional y la fidelización de los clientes de la empresa FAVIMET S.R.L. San Juan de Lurigancho, 2017
Descripción del Articulo
La investigación titulada ““Marketing relacional y la fidelización de los clientes de la empresa FAVIMET S.R.L. San Juan de Lurigancho, 2017”, la cual tiene como objetivo determinar la relación que existe entre Marketing Relacional y la fidelización del cliente. La presente investigación es de estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24104 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Markenting relacional Fidelización de los clientes Clientes Censo Nivel de correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación titulada ““Marketing relacional y la fidelización de los clientes de la empresa FAVIMET S.R.L. San Juan de Lurigancho, 2017”, la cual tiene como objetivo determinar la relación que existe entre Marketing Relacional y la fidelización del cliente. La presente investigación es de estudio descriptivo correlacional, no experimental por su temporalidad de corte transversal por que obtendrá datos en un solo momento. La población de la presente investigación está conformada por clientes del mes de abril hasta junio del 2017 de la empresa FAVIMET S.R.L., la cual es de 74 clientes. Debido a que contamos con clientes de empresas grandes como el Estado se ara el uso del censo donde se tomara a todos los clientes involucrados en el problema de estudio. La validez del instrumento se hizo mediante el juicio de 5 expertos 3 temáticos y 2 metodólogos y la confiabilidad por el Alfa de Crombach, el cual arrojo 0,881. Se concluyó que marketing relacional se relaciona con la fidelización de clientes de la empresa FAVIMET S.R.L. donde se tuvo un nivel de correlación de Rho = 0. 815** Sig. (Bilateral) = 0.000). Dicha relación se basa en la relación significativa que existe entre las dos variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).