Percepción de apoyo social, sentimientos de soledad y frustración en adultos de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La investigación apoyó el ODS 3 al identificar factores de riesgo y protección para la salud mental, guiando políticas e intervenciones que promuevan el apoyo social y reduzcan la soledad. El objetivo general fue determinar la asociación entre la percepción de apoyo social, sentimientos de soledad y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anzualdo Leon, Robert Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción de apoyo social
Sentimientos de soledad
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación apoyó el ODS 3 al identificar factores de riesgo y protección para la salud mental, guiando políticas e intervenciones que promuevan el apoyo social y reduzcan la soledad. El objetivo general fue determinar la asociación entre la percepción de apoyo social, sentimientos de soledad y frustración en adultos, con un enfoque cuantitativo y diseño correlacional no experimental, con una muestra de 322 adultos de 18 a 89 años en Lima Metropolitana. Se encontró una relación negativa significativa entre la percepción de apoyo social y los sentimientos de soledad, sugiriendo que una menor percepción de apoyo incrementa la desconexión emocional y el malestar, afectando la salud mental. Además, se evidenció que un mayor apoyo social disminuye la soledad interpersonal y el anhelo de intimidad, reduciendo los sentimientos de aislamiento y deseo de vínculos más cercanos. Por último, se observó una relación negativa significativa entre la percepción de apoyo social y la frustración, destacando que el respaldo social ayuda a gestionar emociones negativas y superar obstáculos, mientras que su ausencia contribuye a la frustración crónica y afecta el bienestar emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).