Exportación Completada — 

Modelo pedagógico basado en la teoría de Piaget para potenciar el pensamiento lógico en estudiantes de un colegio de Guayaquil

Descripción del Articulo

La presente investigación es propositiva y tiene por objeto mejorar el aprendizaje matemático en los estudiantes de edades comprendidas entre los 12 y 14 años a través de un modelo pedagógico basado en la teoría de Piaget. Se lo realizó utilizando técnicas complementarias y la validación del instrum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarrete Ramírez, Rita Amada
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones pedagógicas
Innovaciones educativas
Pensamiento lógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es propositiva y tiene por objeto mejorar el aprendizaje matemático en los estudiantes de edades comprendidas entre los 12 y 14 años a través de un modelo pedagógico basado en la teoría de Piaget. Se lo realizó utilizando técnicas complementarias y la validación del instrumento. Con la información obtenida se llegó a establecer que los estudiantes presentan dificultad al momento de resolver problemas relacionados con numeración, cálculo, comprensión de conceptos abstractos y de funciones debido a que requieren mejorar su capacidad de razonamiento lógico, numérico y espacial, mientras que las estrategias metodológicas utilizadas son las tradicionales conllevan a que el aprendizaje no sea el más idóneo, pese a que los docentes consideran que las herramientas metodológicas proporcionadas al estudiante son suficientes para el desempeño de los discentes en esta importante asignatura. La implementación de un modelo pedagógico promoverá el desarrollo del pensamiento lógico matemático y contribuirá a mejorar el perfil profesional docente y a llevar a una reflexión de la práctica educativa. Docentes y discentes serán beneficiados con una propuesta innovadora que muy bien es aplicable para cualquier edad escolar y grado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).