Optimización del sistema de gestión de seguridad para reducir los accidentes laborales en el área de producción de la Empresa textil, Lurín, 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación presente titulado “Optimización del Sistema de Gestión de Seguridad para reducir los accidentes laborales en el área de producción de la Empresa textil, Lurín, 2020”, donde sus principales servicios que brindan son de tintorería, termofijado y acabados de telas. El presen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66049 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66049 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Accidentes laborales Producción Prevención de riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El trabajo de investigación presente titulado “Optimización del Sistema de Gestión de Seguridad para reducir los accidentes laborales en el área de producción de la Empresa textil, Lurín, 2020”, donde sus principales servicios que brindan son de tintorería, termofijado y acabados de telas. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar de qué forma la optimización del sistema de gestión de seguridad reduce los accidentes laborales en el área de producción de la Empresa textil, Lurín, 2020. Por otro lado, la metodología del presente trabajo de investigación fue de tipo aplicada, puesto que se aplicó un plan de SGS para solucionar la problemática, con un diseño experimental, pre-experimental y un nivel explicativo. La población fue igual que la muestra y abarcó el número de accidentes ocurridos a los trabajadores en el área de producción de la Empresa textil en Lurín entre el periodo de un mes para el antes y después de la aplicación de la propuesta establecida. La técnica utilizada fue el análisis documental y como instrumentos se usaron los documentos para la obtener información necesaria sobre el SGS, check list y las fichas de registro. Como resultados principales se obtuvo que el nivel de significancia en la variable dependiente denominado accidentes laborales fue de 0,014 y una reducción del mismo en un 85%. Como conclusión se obtuvo el rechazo de la hipótesis nula, aceptando de esta manera que la optimización del SGS reduce los accidentes laborales en el área de producción de la Empresa textil, Lurín, 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).