Plataforma Khan Academy en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes del VI ciclo, San Juan de Miraflores-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación sigue el lineamiento de la UNESCO, el cual propone como objetivo n°4 de desarrollo sostenible (ODS) el asegurar que los jóvenes adquieran conocimientos básicos aritméticos. Por ello este estudio pretendió determinar la influencia del uso de la plataforma Khan Academy en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arevalo Ochoa, Apolinaria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Evaluación del estudiante
Innovación educacional
Recursos educacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación sigue el lineamiento de la UNESCO, el cual propone como objetivo n°4 de desarrollo sostenible (ODS) el asegurar que los jóvenes adquieran conocimientos básicos aritméticos. Por ello este estudio pretendió determinar la influencia del uso de la plataforma Khan Academy en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de VI ciclo de San Juan de Miraflores en el año 2024. Se expone un enfoque cuantitativo, de tipo aplicativo y diseño experimental. La muestra se conformó por 56 estudiantes de 1ero de secundaria y se dividió en 28 estudiantes tanto para el grupo control y experimental. Posteriormente se evaluó con una prueba de 16 ítems para ambos grupos, sin embargo, solo al grupo experimental se le aplicó 10 sesiones con la plataforma para reforzar su aprendizaje. Culminada la aplicación, se evaluó a ambos grupos nuevamente. Para procesar la información recopilada se aplicó la prueba t de Student debido a que la muestra presentó una distribución normal. Los resultados del estudio evidenciaron que el uso de la plataforma Khan Academy influye significativamente en la resolución de problemas de cantidad con un nivel de significancia 0.007 < 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).