Incorporación de vidrio molido para mejorar las propiedades físicas y mecánicas del concreto f´c =210 kg/cm2 Comas, Lima 2022

Descripción del Articulo

El tema fue “Incorporación de vidrio molido para mejorar las propiedades físicas y mecánicas del concreto f´c =210 kg/cm2 comas, Lima 2021” . Este trabajo tuvo por objetivo analizar si la incorporación de porcentajes de vidrio molino mejorara las propiedades de un concreto fc=210 kg/. Mediante la ej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rimac Salcedo, Einer Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Propiedades físicas
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El tema fue “Incorporación de vidrio molido para mejorar las propiedades físicas y mecánicas del concreto f´c =210 kg/cm2 comas, Lima 2021” . Este trabajo tuvo por objetivo analizar si la incorporación de porcentajes de vidrio molino mejorara las propiedades de un concreto fc=210 kg/. Mediante la ejecución de los ensayos a los agregados fueron determinadas las propiedades físicas de estos, que fueron necesarios para elaborar el diseño del concreto y así poder determinar sus propiedades. Los ensayos realizados al concreto fresco fueron dos debido a la disponibilidad de instrumentos, ellos fueron, la determinación del asentamiento y la determinación del peso unitario fresco. Y finalmente, el ensayo al concreto endurecido fue el de resistencia a la compresión mediante el reemplazo parcial en peso del agregado fino en porcentajes del 1%, 3% y 5%, con la finalidad de establecer una comparación entre un concreto convencional y otro con adición de vidrio reciclado molido. Se inició con el análisis de las propiedades físicas y químicas de los agregados pétreos y la elaboración de probetas de concreto y conadición de vidrio reciclado molido en el orden de 1%, 3%Y 5%de reemplazo en peso del agregado fino, con la finalidad de obtener los tres porcentajes de adición más adecuados, según la cantidad de vidrio utilizado y la semejanza de la resistencia a la compresión obtenida con el concreto convencional. Seguidamente, se procedió a la rotura de las probetas de concreto mencionadas, obteniendo 1%, 3% y5% comolos porcentajes de adición de vidrio más adecuados. Posteriormente, se elaboró probetas de concreto convencional y modificado de vidrio reciclado molido, y se efectuó las pruebas de resistencia a la compresión a los 7, 14 y 28 días de curado. Al finalizar los ensayos de resistencia a la compresión, se concluyó que usando el 15% de adición de vidrio reciclado molido como reemplazo en peso del agregado fino se obtiene mayor resistencia a la compresión en comparación con el concreto convencional y los demás porcentajes de adición estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).