Hábitos de lectura para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la I.E. N° 16647 ”Humberto Aldaz Pezantes” del Centro Poblado Calabozo, San José de Lourdes, San Ignacio 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo Proponer un programa de hábitos de lectura para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la I.E. N° 16647 “Humberto Aldaz Pezantes” del centro poblado Calabozo, San José de Lourdes San Ignacio 2016, porque s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22340 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de hábitos de lectura comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo Proponer un programa de hábitos de lectura para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la I.E. N° 16647 “Humberto Aldaz Pezantes” del centro poblado Calabozo, San José de Lourdes San Ignacio 2016, porque se tuvo dificultades en la comprensión lectora de los alumnos de la institución, caracterizado por su baja interpretación o contextualización de un texto, dificultades para identificar las ideas principales, y argumentar una idea. El estudio es de tipo descriptivo y su diseño es no- experimental, asumió como muestra de estudio a 36 estudiantes, a quienes se evaluó su comprensión en la lectura y se le aplicó un programa de hábitos de lectura para mejorar la comprensión lectora, para ello se utilizó los métodos de análisis, síntesis, inductivo y deductivo; asimismo, la técnica de encuesta con su respectivo instrumento: el cuestionario, validada por juicio de expertos; y, estadísticamente, por la prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach, el cual sirvió para recoger información de la muestra. El análisis de datos se realizó teniendo en cuenta un proceso estadístico descriptivo e inferencial apoyados del programa estadístico SPSS, lo que permitió disponer de información fidedigna y objetiva. Los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la I.E. N° 16647 “Humberto Aldaz Pezantes” del centro poblado Calabozo, San José de Lourdes San Ignacio, después de aplicar el programa de hábitos de lectura mostraron un nivel de la comprensión lectora medio equivalente al 61.1 %, y bajo 27.8 %. Resultados que demuestran que los alumnos tienen dificultades en la dimensión literal, inferencial, y criterial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).