Tratamiento de aguas residuales domésticas mediante un sistema de biofiltro a base de conchas de abanico (Argopecten purpuratus) en el poblado de San Andrés de Huacar, Distrito de Paccho - Huaura
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo principal determinar en qué medida el biofiltro a base conchas de abanico (Argopecten Purpuratus) mejora el tratamiento de aguas residuales domésticas del pueblo de San Andrés de Huacar, Distrito de Paccho – Huaura evidenciando mejora los parámetros fisicoquímicos,...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35550 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35550 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Biofiltro Aguas residuales domésticas Conchas de abanico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UCVV_0aecba32402b2f3250fe3eea82d66901 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35550 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento de aguas residuales domésticas mediante un sistema de biofiltro a base de conchas de abanico (Argopecten purpuratus) en el poblado de San Andrés de Huacar, Distrito de Paccho - Huaura |
| title |
Tratamiento de aguas residuales domésticas mediante un sistema de biofiltro a base de conchas de abanico (Argopecten purpuratus) en el poblado de San Andrés de Huacar, Distrito de Paccho - Huaura |
| spellingShingle |
Tratamiento de aguas residuales domésticas mediante un sistema de biofiltro a base de conchas de abanico (Argopecten purpuratus) en el poblado de San Andrés de Huacar, Distrito de Paccho - Huaura Cotrina Caldas, Ruth Priscila Biofiltro Aguas residuales domésticas Conchas de abanico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Tratamiento de aguas residuales domésticas mediante un sistema de biofiltro a base de conchas de abanico (Argopecten purpuratus) en el poblado de San Andrés de Huacar, Distrito de Paccho - Huaura |
| title_full |
Tratamiento de aguas residuales domésticas mediante un sistema de biofiltro a base de conchas de abanico (Argopecten purpuratus) en el poblado de San Andrés de Huacar, Distrito de Paccho - Huaura |
| title_fullStr |
Tratamiento de aguas residuales domésticas mediante un sistema de biofiltro a base de conchas de abanico (Argopecten purpuratus) en el poblado de San Andrés de Huacar, Distrito de Paccho - Huaura |
| title_full_unstemmed |
Tratamiento de aguas residuales domésticas mediante un sistema de biofiltro a base de conchas de abanico (Argopecten purpuratus) en el poblado de San Andrés de Huacar, Distrito de Paccho - Huaura |
| title_sort |
Tratamiento de aguas residuales domésticas mediante un sistema de biofiltro a base de conchas de abanico (Argopecten purpuratus) en el poblado de San Andrés de Huacar, Distrito de Paccho - Huaura |
| author |
Cotrina Caldas, Ruth Priscila |
| author_facet |
Cotrina Caldas, Ruth Priscila Farfan Gomez, Jaquelin Donatilda Flores Brusil, Jose Eduardo Daisaku Tesen Vaez, Arody Jean Pool |
| author_role |
author |
| author2 |
Farfan Gomez, Jaquelin Donatilda Flores Brusil, Jose Eduardo Daisaku Tesen Vaez, Arody Jean Pool |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aliaga Martínez, María Paulina Acosta Suasnabar, Eusterio Horacio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cotrina Caldas, Ruth Priscila Farfan Gomez, Jaquelin Donatilda Flores Brusil, Jose Eduardo Daisaku Tesen Vaez, Arody Jean Pool |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biofiltro Aguas residuales domésticas Conchas de abanico |
| topic |
Biofiltro Aguas residuales domésticas Conchas de abanico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
La investigación tuvo por objetivo principal determinar en qué medida el biofiltro a base conchas de abanico (Argopecten Purpuratus) mejora el tratamiento de aguas residuales domésticas del pueblo de San Andrés de Huacar, Distrito de Paccho – Huaura evidenciando mejora los parámetros fisicoquímicos, microbiológicos y la carga orgánica en base al D.S N°004-2017-MINAM el cual nos establece Estándares de Calidad Ambiental para Agua y Limites Máximos Permisibles para los Efluentes de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas o Municipales mencionados en el D.S Nº 003-2010-MINAM.El diseño de la investigación de tipo experimental este sistema el cual se ha construido de forma que la acción de la gravedad y material aplicado tengan una función en la mejora de aguas residuales se evaluó con tres tiempos diferentes los cuales son T1-15 min, T2- 30 min y T3- 45 min. los resultados fueron; para los parámetros fisicoquímicos la temperatura se mantuvo constante con 20 C° al igual que pH en un rango de 12 y 13 pero mientras los SST redujo un 56.17%, DBO5 82.73%, DQO 78.62%, OD y la Conductividad eléctrica fue disminuyendo desde el T1-15 hasta el T3-45 concluyendo que en el T2-30 se obtuvo parámetros con mejores resultados, asimismo los metales pesados reducidos en los tratamientos fueron; 37.3% Cobre, 64% Zinc, 87.4% Cadmio, 40.4% Plomo, 64% Hierro y 28.1 % de Arsénico donde los tres últimos elementos mencionados tienen concentraciones elevadas sobrepasando los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) ,en los parámetros microbiológicos (coliformes totales) tuvo en la muestra inicial 67 UFC/ 100 ml y en el T3- 45 tuvo 0 UFC/ 100 ml, este sistema de biofiltro a base de conchas de abanico para el tratamiento de aguas residuales domésticas son una alternativas para disminuir los impactos ambientales y no generar riesgos a la salud pública, además que es un método donde se reutilizan los residuos marinos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-13T23:03:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-13T23:03:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/35550 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/35550 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35550/1/B_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35550/2/B_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35550/3/B_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35550/5/B_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35550/4/B_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35550/6/B_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d14e13bf86a99d00af9596a93faa70f3 700c83630bccdd0dec43db8a6a1172fc 9ac1da353694d974f40b2043eb516b92 f60e2a748a5fcfaa5eb2143d278d8329 8cb47269a316b3c9666f976a4c78b10c 8cb47269a316b3c9666f976a4c78b10c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921289120186368 |
| spelling |
Aliaga Martínez, María PaulinaAcosta Suasnabar, Eusterio HoracioCotrina Caldas, Ruth PriscilaFarfan Gomez, Jaquelin DonatildaFlores Brusil, Jose Eduardo DaisakuTesen Vaez, Arody Jean Pool2019-08-13T23:03:28Z2019-08-13T23:03:28Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/35550La investigación tuvo por objetivo principal determinar en qué medida el biofiltro a base conchas de abanico (Argopecten Purpuratus) mejora el tratamiento de aguas residuales domésticas del pueblo de San Andrés de Huacar, Distrito de Paccho – Huaura evidenciando mejora los parámetros fisicoquímicos, microbiológicos y la carga orgánica en base al D.S N°004-2017-MINAM el cual nos establece Estándares de Calidad Ambiental para Agua y Limites Máximos Permisibles para los Efluentes de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas o Municipales mencionados en el D.S Nº 003-2010-MINAM.El diseño de la investigación de tipo experimental este sistema el cual se ha construido de forma que la acción de la gravedad y material aplicado tengan una función en la mejora de aguas residuales se evaluó con tres tiempos diferentes los cuales son T1-15 min, T2- 30 min y T3- 45 min. los resultados fueron; para los parámetros fisicoquímicos la temperatura se mantuvo constante con 20 C° al igual que pH en un rango de 12 y 13 pero mientras los SST redujo un 56.17%, DBO5 82.73%, DQO 78.62%, OD y la Conductividad eléctrica fue disminuyendo desde el T1-15 hasta el T3-45 concluyendo que en el T2-30 se obtuvo parámetros con mejores resultados, asimismo los metales pesados reducidos en los tratamientos fueron; 37.3% Cobre, 64% Zinc, 87.4% Cadmio, 40.4% Plomo, 64% Hierro y 28.1 % de Arsénico donde los tres últimos elementos mencionados tienen concentraciones elevadas sobrepasando los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) ,en los parámetros microbiológicos (coliformes totales) tuvo en la muestra inicial 67 UFC/ 100 ml y en el T3- 45 tuvo 0 UFC/ 100 ml, este sistema de biofiltro a base de conchas de abanico para el tratamiento de aguas residuales domésticas son una alternativas para disminuir los impactos ambientales y no generar riesgos a la salud pública, además que es un método donde se reutilizan los residuos marinos.Trabajo de investigaciónLima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión de los Residuosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVBiofiltroAguas residuales domésticasConchas de abanicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Tratamiento de aguas residuales domésticas mediante un sistema de biofiltro a base de conchas de abanico (Argopecten purpuratus) en el poblado de San Andrés de Huacar, Distrito de Paccho - Huaurainfo:eu-repo/semantics/monographIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaBachiller en Ingeniería Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALB_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP-SD.pdfB_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP-SD.pdfapplication/pdf7741851https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35550/1/B_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP-SD.pdfd14e13bf86a99d00af9596a93faa70f3MD51B_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP.pdfB_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP.pdfapplication/pdf7741230https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35550/2/B_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP.pdf700c83630bccdd0dec43db8a6a1172fcMD52TEXTB_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP-SD.pdf.txtB_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain20110https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35550/3/B_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP-SD.pdf.txt9ac1da353694d974f40b2043eb516b92MD53B_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP.pdf.txtB_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP.pdf.txtExtracted texttext/plain132311https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35550/5/B_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP.pdf.txtf60e2a748a5fcfaa5eb2143d278d8329MD55THUMBNAILB_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP-SD.pdf.jpgB_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5083https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35550/4/B_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP-SD.pdf.jpg8cb47269a316b3c9666f976a4c78b10cMD54B_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP.pdf.jpgB_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5083https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35550/6/B_Cotrina_CRP-Farfan_GJD-Flores_BJE-Tesen_VAJP.pdf.jpg8cb47269a316b3c9666f976a4c78b10cMD5620.500.12692/35550oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/355502023-06-23 10:36:44.975Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).