Patologías existentes en el pavimento flexible en la av. Guardia Civil entre av. Guillermo Irazola y av. Luis Montero – Piura. 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal “determinar las patologías existentes en la av. Guardia Civil entre av. Guillermo Irazola y av. Luis Montero, Castilla. Piura. 2019”. El trabajo de investigación fue desarrollado mediante las Norma ISO 690, puesto que se citó conceptos básicos...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62660 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patología Pavimento flexible Pavimento - diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal “determinar las patologías existentes en la av. Guardia Civil entre av. Guillermo Irazola y av. Luis Montero, Castilla. Piura. 2019”. El trabajo de investigación fue desarrollado mediante las Norma ISO 690, puesto que se citó conceptos básicos de diversos autores. En cuanto a metodología, fue del diseño de nivel No Experimental y la investigación realizada de manera descriptiva, por lo cual este enfoque es de tipo cuantitativo, así mismo se tiene como población toda la Guardia Civil, con una longitud de 6.87 km y con una muestra de 540 metros, por lo cual esta muestra está dividida en 4 tramos para ser evaluada previamente. Así también se utilizaron como técnica de estudio la observación y como instrumento se utilizó la ficha de recolección de datos. Finalmente se obtuvo el resultado general, las cuales se determinaron las patologías en la Av. Guardia Civil entre la Av. Guillermo Irazola y Av. Luis Montero, Castilla. Piura. 2019 y entre ellas tenemos: Disgregación desintegración, Depresión, Elevación – Hundimientos, Huecos, Hinchamientos, Grietas de borde y Corrugación, de todas patologías mencionadas, todas son repetitivas en gran parte de la muestra tomada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).