Experiencias de los docentes acerca del clima institucional por género en un centro educativo público del Sur de Lima, 2024
Descripción del Articulo
La investigación presentada tuvo como objetivo general revelar cuales son las experiencias docentes del clima institucional por género en un centro educativo de Lima, 2024. El estudio se elaboró con un enfoque cualitativo de tipo básico y se utilizó como diseño de investigación inductivo, cuyo escen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151036 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reuniones pedagógicas Confianza Apoyo Clima institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación presentada tuvo como objetivo general revelar cuales son las experiencias docentes del clima institucional por género en un centro educativo de Lima, 2024. El estudio se elaboró con un enfoque cualitativo de tipo básico y se utilizó como diseño de investigación inductivo, cuyo escenario de estudio fue un centro educativo en donde laboran docentes que manifiestan sus experiencias en cuanto el clima institucional, siendo la técnica utilizada la entrevista y el instrumento el guion de entrevista de 14 preguntas a 20 docentes de la institución de género femenino y género masculino. Como resultado se identificaron 6 coeficientes de co-ocurrencias cuyos valores fueron de 0-89, 0.79 y 0.58 y para el género masculino 0.67, 0.60 y 0.48; que están asociadas a las cuatro subcategorías previamente planteadas: confianza, presión, apoyo y reconocimiento; confirmándose para dichas subcategorías, que es importante para el clima institucional, así mismo, mejorar las experiencias de los docentes en la institución, sin embargo, hay temas importantes para mejorar como la comunicación entre los docentes ya que por la falta de tiempo no se conlleva mucho este código. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).