Efecto del programa educativo en el cuidado materno del recién nacido Hospital La Noria de Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación se estudió el efecto del programa educativo de la enfermera en el cuidado materno del recién nacido en madres primerizas del Hospital La Noria de Trujillo, 2019; mediante la estrategia de visita domiciliaria con la aplicación de una lista de cotejo antes y después del pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40457 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40457 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cuidado materno Programa educativo Recién nacido Madre primeriza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UCVV_0ab44792309dc74b8a01bf87f795cb01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40457 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Rivera Tejada, Helen SoledadCuevas Segura, Mabi Marilin2020-02-07T20:00:35Z2020-02-07T20:00:35Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/40457En la presente investigación se estudió el efecto del programa educativo de la enfermera en el cuidado materno del recién nacido en madres primerizas del Hospital La Noria de Trujillo, 2019; mediante la estrategia de visita domiciliaria con la aplicación de una lista de cotejo antes y después del programa educativo, en la cual se trabajó con 17 ítems contemplando las dimensiones de alimentación, sueño y descanso, eliminación intestinal y vesical, higiene, inmunizaciones y signos de alarma; cuyas variables de operación fueron: Programa educativo de la enfermera (efectivo, no efectivo) y cuidado materno del recién nacido (bueno, regular y deficiente). Los datos se obtuvieron en el periodo de agosto y septiembre del 2019, con una muestra de 35 madres primerizas. Los resultaron mostraron que las madres primerizas del servicio del Hospital La Noria de Trujillo, antes de aplicar el programa educativo presentaron un nivel de cuidado materno bueno con 8.57%, en el cuidado materno regular con 37.14% y en el cuidado materno deficiente con 54.29%; posteriormente después de aplicar el programa educativo de la enfermera los niveles de cuidado materno mejoraron, sustentándose en un cuidado materno bueno con 82.86%, cuidado materno regular con 17.14% y de cuidado materno deficiente reduciéndose a 0%. De este modo, se concluye que el programa educativo de la enfermera si tiene un efecto significativo sobre el cuidado materno del recién nacido en madres primerizas del Hospital La Noria de Trujillo, 2019.TesisTrujilloEscuela de EnfermeríaSalud Perinatal e Infantilapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCuidado maternoPrograma educativoRecién nacidoMadre primerizahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Efecto del programa educativo en el cuidado materno del recién nacido Hospital La Noria de Trujillo, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCuevas_SMM-SD.pdfCuevas_SMM-SD.pdfapplication/pdf4833448https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40457/1/Cuevas_SMM-SD.pdfd7a98ff9966e3dc764a4e12ad94c7ca2MD51Cuevas_SMM.pdfCuevas_SMM.pdfapplication/pdf4616349https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40457/2/Cuevas_SMM.pdf56ba7bd638fd6f6d1b335d84387e873dMD52TEXTCuevas_SMM-SD.pdf.txtCuevas_SMM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8097https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40457/3/Cuevas_SMM-SD.pdf.txt9a4ffbf93658ea4bc5e79d5b6b7cdb26MD53Cuevas_SMM.pdf.txtCuevas_SMM.pdf.txtExtracted texttext/plain82668https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40457/5/Cuevas_SMM.pdf.txtff85c153eece32a4a0cfff9152b4ddb4MD55THUMBNAILCuevas_SMM-SD.pdf.jpgCuevas_SMM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4293https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40457/4/Cuevas_SMM-SD.pdf.jpg5ccd18e503df8dd8fcc996f624a0733aMD54Cuevas_SMM.pdf.jpgCuevas_SMM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4293https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40457/6/Cuevas_SMM.pdf.jpg5ccd18e503df8dd8fcc996f624a0733aMD5620.500.12692/40457oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/404572023-06-22 12:52:49.057Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del programa educativo en el cuidado materno del recién nacido Hospital La Noria de Trujillo, 2019 |
title |
Efecto del programa educativo en el cuidado materno del recién nacido Hospital La Noria de Trujillo, 2019 |
spellingShingle |
Efecto del programa educativo en el cuidado materno del recién nacido Hospital La Noria de Trujillo, 2019 Cuevas Segura, Mabi Marilin Cuidado materno Programa educativo Recién nacido Madre primeriza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Efecto del programa educativo en el cuidado materno del recién nacido Hospital La Noria de Trujillo, 2019 |
title_full |
Efecto del programa educativo en el cuidado materno del recién nacido Hospital La Noria de Trujillo, 2019 |
title_fullStr |
Efecto del programa educativo en el cuidado materno del recién nacido Hospital La Noria de Trujillo, 2019 |
title_full_unstemmed |
Efecto del programa educativo en el cuidado materno del recién nacido Hospital La Noria de Trujillo, 2019 |
title_sort |
Efecto del programa educativo en el cuidado materno del recién nacido Hospital La Noria de Trujillo, 2019 |
author |
Cuevas Segura, Mabi Marilin |
author_facet |
Cuevas Segura, Mabi Marilin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Tejada, Helen Soledad |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuevas Segura, Mabi Marilin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuidado materno Programa educativo Recién nacido Madre primeriza |
topic |
Cuidado materno Programa educativo Recién nacido Madre primeriza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
En la presente investigación se estudió el efecto del programa educativo de la enfermera en el cuidado materno del recién nacido en madres primerizas del Hospital La Noria de Trujillo, 2019; mediante la estrategia de visita domiciliaria con la aplicación de una lista de cotejo antes y después del programa educativo, en la cual se trabajó con 17 ítems contemplando las dimensiones de alimentación, sueño y descanso, eliminación intestinal y vesical, higiene, inmunizaciones y signos de alarma; cuyas variables de operación fueron: Programa educativo de la enfermera (efectivo, no efectivo) y cuidado materno del recién nacido (bueno, regular y deficiente). Los datos se obtuvieron en el periodo de agosto y septiembre del 2019, con una muestra de 35 madres primerizas. Los resultaron mostraron que las madres primerizas del servicio del Hospital La Noria de Trujillo, antes de aplicar el programa educativo presentaron un nivel de cuidado materno bueno con 8.57%, en el cuidado materno regular con 37.14% y en el cuidado materno deficiente con 54.29%; posteriormente después de aplicar el programa educativo de la enfermera los niveles de cuidado materno mejoraron, sustentándose en un cuidado materno bueno con 82.86%, cuidado materno regular con 17.14% y de cuidado materno deficiente reduciéndose a 0%. De este modo, se concluye que el programa educativo de la enfermera si tiene un efecto significativo sobre el cuidado materno del recién nacido en madres primerizas del Hospital La Noria de Trujillo, 2019. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-07T20:00:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-07T20:00:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/40457 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/40457 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40457/1/Cuevas_SMM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40457/2/Cuevas_SMM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40457/3/Cuevas_SMM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40457/5/Cuevas_SMM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40457/4/Cuevas_SMM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40457/6/Cuevas_SMM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7a98ff9966e3dc764a4e12ad94c7ca2 56ba7bd638fd6f6d1b335d84387e873d 9a4ffbf93658ea4bc5e79d5b6b7cdb26 ff85c153eece32a4a0cfff9152b4ddb4 5ccd18e503df8dd8fcc996f624a0733a 5ccd18e503df8dd8fcc996f624a0733a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921041326997504 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).