La responsabilidad civil por el uso de la inteligencia artificial Ferreñafe 2023
Descripción del Articulo
La actual investigación ha tenido el propósito de determinar, si en nuestra legislación nacional es necesario la incorporación de una regulación dirigida a la la responsabilidad civil por el uso de la inteligencia artificial, utilizando un diseño de tipo fenomenológico, debido a que la investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169788 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial Responsabilidad civil Vacíos legales Tecnologías Daños y perjuicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La actual investigación ha tenido el propósito de determinar, si en nuestra legislación nacional es necesario la incorporación de una regulación dirigida a la la responsabilidad civil por el uso de la inteligencia artificial, utilizando un diseño de tipo fenomenológico, debido a que la investigación va dirigida a un fenómeno digital que está ocurriendo en nuestra realidad actual, que es el uso de las INTELIGENCIAS ARTIFICIALES, observando consigo la existencia de diversos vacíos, respecto a un uso responsable, y que además muchas de estas inteligencias artificiales se encuentra al alcance de todas aquellas personas que cuenten con un computador. De los resultados obtenidos, hemos determinado que en el Perú, no existe una normativa que limite el uso de la Inteligencia Artificial, por lo que es necesario de forma urgente la regulación de un precepto o de diversos preceptos que ayuden a la protección de los derechos de las personas que han sido afectadas por el uso de la IA, o por terceros que haciendo uso de estas herramientas tecnológicas, con el fin de conseguir algún beneficio, vulneran los derechos de los demás causando hasta daños irreversibles, las cuales conllevarían a una Responsabilidad Civil. Ante estas Circunstancias se recomienda a los Legisladores poner mayor empeño, e ir a la par con nuestras normas a las nuevas tecnologías, y con ello brindar o plasmar nuevas normativas para el beneficio de la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).