Planeamiento tributario y el impuesto a la renta de la empresa Petres Construcciones S.A.C. distrito Miraflores-Lima Metropolitana periodo 2017-2019

Descripción del Articulo

De acuerdo al contexto desarrollado, el presente estudio establece la forma en queel planeamiento tributario guarda relación con el impuesto a la renta de la EmpresaPetres Construcciones S.A.C. distrito Miraflores-Lima Metropolitana periodo 20172019, en el mismo se empleó el diseño de tipo descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atoche Olaya, Katherine Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57006
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planeamiento tributario
Impuesto a la renta
Tributación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:De acuerdo al contexto desarrollado, el presente estudio establece la forma en queel planeamiento tributario guarda relación con el impuesto a la renta de la EmpresaPetres Construcciones S.A.C. distrito Miraflores-Lima Metropolitana periodo 20172019, en el mismo se empleó el diseño de tipo descriptivo correlacional, para esto se intenta detallar cómo se comportan ambas variables; los instrumentos usadosfueron los estados de situación financiera, de donde se extrajo la informacióncorrespondiente a las variables, dimensiones e indicadores planteados, de estaforma los datos que arrojo la investigación se procesaron con el programa SPSSversión 24, usando de igual modo, el Excel para vaciar la información y que estasea comprendida de mejor manera. En la obtención de resultados se evidencia queexiste correlación de forma positiva y de manera fuerte para planeamiento tributarioy el impuesto a la renta, concluyendo que las pruebas de hipótesis aplicadas tantogeneral como especificas demuestran una correlación positiva fuerte, por lo que en conclusión el coeficiente determinado es significativo, por lo tanto, se puede afirmar que si hay una relación de tipo fuerte para ambas variables del estudio como lo sonel planeamiento tributario y el impuesto a la renta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).