Reciclaje de residuos sólidos para preservación del medio ambiente en estudiantes de primaria de una Institución Educativa, Tumbes 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo investigativo acerca del reciclaje de residuos sólidos es de gran importancia pues ayudara a las instituciones educativas, a las comunidades, diferentes instituciones laborales y como a la misma sociedad a tener una concienciación sobre cómo debemos tratar y utilizar nuestros recursos n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Castro, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclaje
Residuos sólidos
Educación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este trabajo investigativo acerca del reciclaje de residuos sólidos es de gran importancia pues ayudara a las instituciones educativas, a las comunidades, diferentes instituciones laborales y como a la misma sociedad a tener una concienciación sobre cómo debemos tratar y utilizar nuestros recursos naturales. el objetivo era determinar el efecto del programa reciclaje residuos sólidos para la preservación del medio ambiente en estudiantes de primaria de una institución educativa, tumbes 2023. el enfoque fue cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño cuasi experimental, los instrumentos fueron el cuestionario y la lista de cotejo. la población fue de 90 estudiantes y la muestra fue representativa para el aula de control 25 y aula experimental de 28 estudiantes de 5to de primaria. los resultados del pretest fueron de 27,78 y en el postest fue de 40,62 y con una significancia de .000, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula. se concluye la aplicación del programa de reciclaje de residuos sólidos que si influye significativamente sobre la preservación del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).