Exportación Completada — 

El principio de oportunidad y su relación con el delito de omisión a la asistencia familiar Lima Norte, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el propósito de establecer la relación entre el P.O. y el delito de O.A.F. en Lima Norte, para poder observar la realidad jurídica respecto de la promoción de la aplicación de este principio en las entidades del Estado. Conjuntamente con ello, tener cierta ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Huaman, John Giuliano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de oportunidad
Reparación civil
Persecución penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el propósito de establecer la relación entre el P.O. y el delito de O.A.F. en Lima Norte, para poder observar la realidad jurídica respecto de la promoción de la aplicación de este principio en las entidades del Estado. Conjuntamente con ello, tener cierta certeza de que, lo establecido en el código sustantivo es cumplido por las autoridades competentes que intervienen en los procesos que se establecen por los distintos delitos, en los cuales la aplicación de este principio resulta ser de gran ayuda tanto para las partes procesales participantes como para los órganos jurisdiccionales del Estado. Es importante que los ciudadanos, quienes nos regimos por las normas establecidas en este Estado de derecho, conozcamos las sanciones y beneficios que nos pueden brindar, siendo este el caso de los acusados, quienes tienen una oportunidad de poder cumplir con su obligación y ser exonerados de la persecución penal dirigida por fiscal a cargo. Asimismo, la parte agraviada se ve beneficiada con el cumplimiento de la obligación alimentaria por parte del investigado, evitándose de esta manera que, se persista en el daño causado a la parte agraviada. El delito de O.A.F. al ser considerado uno de los que representan menor peligrosidad en nuestro entorno social, es objeto de aplicación del P.O., y de esta manera se coadyuva también a que los entes jurisdiccionales del Estado no cuenten con una inmensurable carga procesal, retrasando de esta manera el poder resolver otros procesos con delitos de mayor envergadura penal. Lo que se busca con el P.O. es obtener mayor celeridad en la resolución de las controversias que se presentan entre nosotros los integrantes de una sociedad, puesto que, muchas de las veces no vemos nuestros intereses satisfechos por la demora que existe en las investigaciones que se realizan y en la emisión de decisiones judiciales correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).