Plan de Mantenimiento Preventivo (RCM) para incrementar la confiabilidad de la Línea Impresora Flexográfica en una empresa papelera

Descripción del Articulo

La investigación contribuye al desarrollo sostenible enfocándose en la creación de infraestructura resiliente, la promoción de la industrialización inclusiva y sostenible y la estimulación de la innovación. El objetivo fue diseñar un plan de mantenimiento preventivo (RCM) para incrementar la confiab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capo Gutierrez, Daniel Pastor, Chinguel Chinguel, Jhon Irfan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disponibilidad
Mantenimiento
Máquina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La investigación contribuye al desarrollo sostenible enfocándose en la creación de infraestructura resiliente, la promoción de la industrialización inclusiva y sostenible y la estimulación de la innovación. El objetivo fue diseñar un plan de mantenimiento preventivo (RCM) para incrementar la confiabilidad de la línea de impresión flexográfica en una empresa papelera. Se utilizó una metodología cuantitativa, de tipo aplicado y diseño no experimental. Se emplearon técnicas de observación y análisis documental, con sus instrumentos ficha de observación de campo y hojas de registro. La población fueron todas las líneas de impresión flexográfica de la empresa a nivel nacional y la muestra una línea de impresión flexográfica de la empresa papelera ubicada en Sullana (Piura). El diagnóstico actual fue disponibilidad 85.64% y confiabilidad 23.77%. Se utilizó análisis de criticidad, determinando equipos de alta criticidad: módulo introductor, flexo 1, plegadora y los de mediana criticidad: flexo 4, troqueladora y el receptor de paquetes. Las actividades se diseñaron con un periodo mensual, trimestral, semestral y anual. Los nuevos índices teóricos son disponibilidad 93.31% y confiabilidad 85.58%. Finalmente, se realizó una evaluación económica donde se obtuvo una inversión de S/. 165 697,56, con un VAN de S/. 120 848,01 y una TIR de 35,70%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).