Diseño de un pavimento flexible usando polvo de neumático en el tramo: empalme carretera Fernando Belaunde Terry km. 707+310 Caserío San José – CP. Carhuapoma – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Diseño de un pavimento flexible usando polvo de neumático en el tramo: empalme carretera Fernando Belaunde Terry km. 707+310 Caserío San José – CP. Carhuapoma – 2018. Está enmarcado en la búsqueda de la proporción adecuada de los materiales para el dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvez Villanueva, Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezcla asfáltica
Polvo de neumático
Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos - Resistencia
Carreteras - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Diseño de un pavimento flexible usando polvo de neumático en el tramo: empalme carretera Fernando Belaunde Terry km. 707+310 Caserío San José – CP. Carhuapoma – 2018. Está enmarcado en la búsqueda de la proporción adecuada de los materiales para el diseño del pavimento flexible para cual se realizó los ensayos y procedimientos necesarios que determinaran la dosificación adecuada para el diseño. No obstante, este pavimento modificado debe mínimamente cumplir con lo requerido establecidos por el. MTC, NTP y el RNE; es así que, el proceso de investigación se dio inicio en la Universidad César Vallejo - Tarapoto periodo 2018 – 2019; teniendo como objetivo principal; Diseñar un pavimento flexible usando polvo de neumático en el tramo: empalme carretera Fernando Belaunde Terry km. 707+310 caserío san José – CP. Carhuapoma – 2018. Proponiendo mejorar las propiedades físicas y mecánicas del pavimento convencional, de esta manera poder soportar las cargas impuestas por el tránsito vehicular y mantener su operatividad adecuada. Evidenciándose así el paso de los vehículos de forma eficiente y segura. Es importante recalcar que el diseño propuesto tuvo como resultado un producto mejorado en sus propiedades (físicas y mecánica) que será de gran importancia y aporte a tener en cuenta en la pavimentación de vías rurales, en nuestra región San Martín específicamente en el tramo de San José – Carhuapoma. Mejorando la calidad de vida de los pobladores que conectan a estas dos comunidades. Los resultados de este proyecto de investigación servirán como aporte indispensable y base para realizar investigaciones que tengan relación con el uso de polvo de neumático, en la cual representara una guía indispensable en investigaciones relacionadas al tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).