Las políticas públicas y su incidencia en la violencia de género de un Distrito Fiscal, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida inciden las políticas públicas en la violencia de género de un Distrito Fiscal, 2022; siendo un estudio con diseño no experimental correlacional causal de corte transversal. La población estuvo conformada por 43 sujetos de un Distr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Política pública - Perú Modernización del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida inciden las políticas públicas en la violencia de género de un Distrito Fiscal, 2022; siendo un estudio con diseño no experimental correlacional causal de corte transversal. La población estuvo conformada por 43 sujetos de un Distrito Fiscal; y la muestra es censal con la totalidad de la población. Las técnicas empleadas fueron la encuesta y la técnica documental. Se han empleado como instrumentos dos cuestionarios confiables y validados, asi como fichas; luego se procesó la información a través del software de estadística para ciencias sociales (SPSS v. 26). Se obtuvo un coeficiente de confiabilidad de 0,977 para la variable políticas públicas y de 0,953 para la variable violencia de género. Se obtuvo como resultado la existencia de una relación altamente significativa entre las variables políticas públicas y violencia de género. Se concluye que las políticas públicas inciden directamente y en un grado alto en la violencia de género de un Distrito Fiscal 2022 (R= 0,748 y p≤0,05). Asimismo, se ha identificado que las políticas públicas tienden al nivel alto según el 46.5% % de encuestados y la violencia de género tiende al nivel medio para el 62.8% de sujetos encuestados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).