Impacto ambiental ocasionado por la afluencia turística en la Playa de Máncora, Piura
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar el impacto ambiental ocasionado por la afluencia turística en la playa de Máncora. La investigación fue aplicada de nivel descriptiva y contó con un diseño no experimental. Asimismo, se aplicó un cuestionario el cual incluyó 13 ítems y la muestra resultó un t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66095 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66095 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto ambiental del hombre Turismo Playas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar el impacto ambiental ocasionado por la afluencia turística en la playa de Máncora. La investigación fue aplicada de nivel descriptiva y contó con un diseño no experimental. Asimismo, se aplicó un cuestionario el cual incluyó 13 ítems y la muestra resultó un total de 385 turistas para encuestar. Por otra parte, los resultados principales indicaron que la afluencia turística genera un nivel de impacto alto, negativamente, teniéndose en el medio biótico un porcentaje del 72% y un 79% en el medio abiótico, asimismo, arrojo que es necesaria la existencia de una gestión ambiental turística que contribuya a minimizar los impactos ambientales que se generan con la llegada de turistas en el lugar. Finalmente se concluye que el impacto ambiental ha ocasionado peligros que atentan contra la salud del ser humano y entorno paisajístico del lugar, así como también el desgaste de los propios suelos y perturbación de la fauna marina. Además, se infirió que una buena gestión turística – ambiental otorgaría un mejor control para minimizar los impactos negativos que pueda generar la llegada del flujo turístico al lugar y las diferentes actividades que ellos realicen en este mismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).