Efectos ambientales de emisiones generadas por empresas chancadoras de piedra en Flor del Valle, Rioja - San Martín – 2020

Descripción del Articulo

La tesis consistió en evaluar los efectos ambientales, de las emisiones de gases y material particulado que generan las empresas procesadoras de material de construcción, ubicadas en la provincia de Rioja, estas son un problema porque las tecnologías enfocadas a reducir impactos ambientales de esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Añazgo, Makley, Sayán Navarro, Renzo Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación atmosférica
Efecto invernadero
Emisión de gases - Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La tesis consistió en evaluar los efectos ambientales, de las emisiones de gases y material particulado que generan las empresas procesadoras de material de construcción, ubicadas en la provincia de Rioja, estas son un problema porque las tecnologías enfocadas a reducir impactos ambientales de esta naturaleza carecen o son mínimas; procedentes a contaminantes atmosféricos que, al paso del tiempo llegan a tener un impacto perjudicial para las personas y el mismo ambiente. La presente investigación fue de tipo cuantitativa, con la población estuvo conformada por los pobladores de, Flor del Valle del distrito de Rioja. En el proceso de recolección de las muestras se empleó equipos (tren de muestreo, LOW-VOL) para la recolección de datos se usaron, fichas de campo, cuestionario, registro diario, ficha de observación. Se obtuvieron dos puntos correspondientes, barlovento al Noreste y sotavento al Sureste de las empresas chancadoras de piedra con respecto al estudio de la dirección de viento de 15 días, siendo las guías el Protocolo de Monitoreo de la Calidad del Aire y Protocolo Nacional de Sistemas de Monitoreo Continuo de Emisiones – CEMS. De los cuales los resultados del punto 01 (sotavento) se obtuvo para PM10 (198.2 ug/m3), CO (<1250 ug/m3) y NO2 (<104.2 ug/m3) y en el punto 02 (barlovento) para PM10 (32.6 ug/m3), CO (<1250 ug/m3) Y NO2 (<104.2 ug/m3). De la investigación se concluye que existe afectación del ambiente y la población por la generación de material particulado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).