Aplicación de las herramientas de lean manufacturing para aumentar la productividad de la empresa San Luis Sac, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó disminuir los desperdicios y aumentar la productividad de la empresa Molino San Luis S.A.C., 2018, a través de la aplicación de las Herramientas de Lean Manufacturing. El estudio se aplicó a todas las operaciones del proceso productivo; determinando su productividad a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernandez Morales, Roiser, Mendoza Cubas, Maricarmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39537
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Desperdicios
Gestión de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UCVV_09759b995f62a3c49b7f3501c48c1866
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39537
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Mendoza Ocaña, Carlos EnriqueHernandez Morales, RoiserMendoza Cubas, Maricarmen2019-12-31T14:28:59Z2019-12-31T14:28:59Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/39537La presente investigación buscó disminuir los desperdicios y aumentar la productividad de la empresa Molino San Luis S.A.C., 2018, a través de la aplicación de las Herramientas de Lean Manufacturing. El estudio se aplicó a todas las operaciones del proceso productivo; determinando su productividad actual, analizando los desperdicios que se generan y aplicando posteriormente las herramientas de Lean Manufacturing, para disminuir los desperdicios e incrementar su productividad. Los resultados fueron bastantes favorables, incrementado la productividad de Materia Prima en un 21%, utilizando las siguientes herramientas de ingeniería: En una primera etapa empleamos la Metodología de las 5S y en una segunda etapa el Estudio de Tiempos y Movimientos (SMED). Posteriormente fue corroborado estadísticamente con la prueba de Wilcoxin al lograr un valor p menor a 0.05. Es así que se logró aumentar la productividad de la Empresa Molino San Luis S.A.C., 2018 a través de la aplicación de las Herramientas de Lean Manufacturing.TesisChepénEscuela de Ingeniería IndustrialSistemas de Gestión de la Seguridad y Calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividadDesperdiciosGestión de operacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Aplicación de las herramientas de lean manufacturing para aumentar la productividad de la empresa San Luis Sac, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHernandez_MR-Mendoza_CM-SD.pdfHernandez_MR-Mendoza_CM-SD.pdfapplication/pdf7011449https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39537/1/Hernandez_MR-Mendoza_CM-SD.pdf70229d1acc458f8d348fb88191b8052aMD51Hernandez_MR-Mendoza_CM.pdfHernandez_MR-Mendoza_CM.pdfapplication/pdf5964878https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39537/2/Hernandez_MR-Mendoza_CM.pdffbfe20e5ad31a9e94a0c1e2128b5b0f2MD52TEXTHernandez_MR-Mendoza_CM-SD.pdf.txtHernandez_MR-Mendoza_CM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain18719https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39537/3/Hernandez_MR-Mendoza_CM-SD.pdf.txt5acd71222f08bb1e66e7706f63e81ca6MD53Hernandez_MR-Mendoza_CM.pdf.txtHernandez_MR-Mendoza_CM.pdf.txtExtracted texttext/plain125847https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39537/5/Hernandez_MR-Mendoza_CM.pdf.txtb4a27cd398e2e5ae0558a746d9635c32MD55THUMBNAILHernandez_MR-Mendoza_CM-SD.pdf.jpgHernandez_MR-Mendoza_CM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4243https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39537/4/Hernandez_MR-Mendoza_CM-SD.pdf.jpg687a78978927524af42bbf5733327835MD54Hernandez_MR-Mendoza_CM.pdf.jpgHernandez_MR-Mendoza_CM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4243https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39537/6/Hernandez_MR-Mendoza_CM.pdf.jpg687a78978927524af42bbf5733327835MD5620.500.12692/39537oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/395372023-06-20 15:51:55.439Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de las herramientas de lean manufacturing para aumentar la productividad de la empresa San Luis Sac, 2018
title Aplicación de las herramientas de lean manufacturing para aumentar la productividad de la empresa San Luis Sac, 2018
spellingShingle Aplicación de las herramientas de lean manufacturing para aumentar la productividad de la empresa San Luis Sac, 2018
Hernandez Morales, Roiser
Productividad
Desperdicios
Gestión de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Aplicación de las herramientas de lean manufacturing para aumentar la productividad de la empresa San Luis Sac, 2018
title_full Aplicación de las herramientas de lean manufacturing para aumentar la productividad de la empresa San Luis Sac, 2018
title_fullStr Aplicación de las herramientas de lean manufacturing para aumentar la productividad de la empresa San Luis Sac, 2018
title_full_unstemmed Aplicación de las herramientas de lean manufacturing para aumentar la productividad de la empresa San Luis Sac, 2018
title_sort Aplicación de las herramientas de lean manufacturing para aumentar la productividad de la empresa San Luis Sac, 2018
author Hernandez Morales, Roiser
author_facet Hernandez Morales, Roiser
Mendoza Cubas, Maricarmen
author_role author
author2 Mendoza Cubas, Maricarmen
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Ocaña, Carlos Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernandez Morales, Roiser
Mendoza Cubas, Maricarmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
Desperdicios
Gestión de operaciones
topic Productividad
Desperdicios
Gestión de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La presente investigación buscó disminuir los desperdicios y aumentar la productividad de la empresa Molino San Luis S.A.C., 2018, a través de la aplicación de las Herramientas de Lean Manufacturing. El estudio se aplicó a todas las operaciones del proceso productivo; determinando su productividad actual, analizando los desperdicios que se generan y aplicando posteriormente las herramientas de Lean Manufacturing, para disminuir los desperdicios e incrementar su productividad. Los resultados fueron bastantes favorables, incrementado la productividad de Materia Prima en un 21%, utilizando las siguientes herramientas de ingeniería: En una primera etapa empleamos la Metodología de las 5S y en una segunda etapa el Estudio de Tiempos y Movimientos (SMED). Posteriormente fue corroborado estadísticamente con la prueba de Wilcoxin al lograr un valor p menor a 0.05. Es así que se logró aumentar la productividad de la Empresa Molino San Luis S.A.C., 2018 a través de la aplicación de las Herramientas de Lean Manufacturing.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-31T14:28:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-31T14:28:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/39537
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/39537
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39537/1/Hernandez_MR-Mendoza_CM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39537/2/Hernandez_MR-Mendoza_CM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39537/3/Hernandez_MR-Mendoza_CM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39537/5/Hernandez_MR-Mendoza_CM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39537/4/Hernandez_MR-Mendoza_CM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39537/6/Hernandez_MR-Mendoza_CM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 70229d1acc458f8d348fb88191b8052a
fbfe20e5ad31a9e94a0c1e2128b5b0f2
5acd71222f08bb1e66e7706f63e81ca6
b4a27cd398e2e5ae0558a746d9635c32
687a78978927524af42bbf5733327835
687a78978927524af42bbf5733327835
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921070459584512
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).