Análisis de los parámetros físico - químicos de las aguas superficiales contaminado por las diferentes actividades alrededor del Malecón de Chorrillos - Lima 2015

Descripción del Articulo

En la actualidad, el tema de la contaminación ambiental es muy importante. Se tienen problemas a nivel mundial los cuales no se pensaba que pudieran ocurrir o simplemente se consideraba que de ocurrir, no tocaría vivirlo o sufrirlo a las generaciones actuales. Sin embargo, la humanidad se ha dado cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Calderon, Yoissy Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148413
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Análisis
Parámetros físico.químicos
Aguas superficiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_09752e330ab1560bbf07d1859f744244
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148413
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los parámetros físico - químicos de las aguas superficiales contaminado por las diferentes actividades alrededor del Malecón de Chorrillos - Lima 2015
title Análisis de los parámetros físico - químicos de las aguas superficiales contaminado por las diferentes actividades alrededor del Malecón de Chorrillos - Lima 2015
spellingShingle Análisis de los parámetros físico - químicos de las aguas superficiales contaminado por las diferentes actividades alrededor del Malecón de Chorrillos - Lima 2015
Cruz Calderon, Yoissy Evelyn
Análisis
Parámetros físico.químicos
Aguas superficiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Análisis de los parámetros físico - químicos de las aguas superficiales contaminado por las diferentes actividades alrededor del Malecón de Chorrillos - Lima 2015
title_full Análisis de los parámetros físico - químicos de las aguas superficiales contaminado por las diferentes actividades alrededor del Malecón de Chorrillos - Lima 2015
title_fullStr Análisis de los parámetros físico - químicos de las aguas superficiales contaminado por las diferentes actividades alrededor del Malecón de Chorrillos - Lima 2015
title_full_unstemmed Análisis de los parámetros físico - químicos de las aguas superficiales contaminado por las diferentes actividades alrededor del Malecón de Chorrillos - Lima 2015
title_sort Análisis de los parámetros físico - químicos de las aguas superficiales contaminado por las diferentes actividades alrededor del Malecón de Chorrillos - Lima 2015
author Cruz Calderon, Yoissy Evelyn
author_facet Cruz Calderon, Yoissy Evelyn
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quijano Pacheco, Wilber Samuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Calderon, Yoissy Evelyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis
Parámetros físico.químicos
Aguas superficiales
topic Análisis
Parámetros físico.químicos
Aguas superficiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description En la actualidad, el tema de la contaminación ambiental es muy importante. Se tienen problemas a nivel mundial los cuales no se pensaba que pudieran ocurrir o simplemente se consideraba que de ocurrir, no tocaría vivirlo o sufrirlo a las generaciones actuales. Sin embargo, la humanidad se ha dado cuenta que ese momento, que se veía tan lejano, está sucediendo ahora, sin darnos cuenta o con poca conciencia hemos usado nuestros recursos naturales a nuestro antojo permitiendo que estas soporten de todo a tal punto de que estas han ¡do perdiendo su calidad, el mar es un gran recurso hídrico que permite que la tierra este en equilibrio y se desarrolle la vida humana, además de ser un medio que brinda un beneficio económico a los lugareños, con actividades como la pesca y comercialización de pescado entre otros. Por esta razón esta fuente hídrica debe ser apreciada, cuidada y respetada, La presente Investigación tiene por objetivo determinar si las actividades económicas, recreativas, entre otras, ubicadas alrededor del muelle "LOS PESCADORES" (punto céntrico para que estas actividades se desarrollen), influyen de alguna manera en la contaminación y pérdida de las aguas superficiales de la playa de Chorrillos, las condiciones de evaluación de dichas aguas superficiales para el año 2015, El trabajo de investigación se llevó a cabo en la playa de Chorrillos perteneciente al distrito de Chorrillos, Provincia de Lima, Para obtener los resultados requeridos se contó con dos etapas. La primera consistió en el procedimiento de toma de muestras, en la cual se ubicó con el GPS cinco puntos de monitoreo, de donde se obtuvo las muestras, la ubicación exacta fue fundamental para que en los siguientes muéstreos se considere los mismos puntos, La longitud del tiempo entre muestreo y muestreo fue de 12 días. La segunda etapa consistió en el procedimiento de análisis de laboratorio. La segunda etapa será a través de análisis de laboratorio, los métodos usados, dependieron de los equipos con los que se contaba en el laboratorio y basados en las metodologías estandarizadas de los análisis de agua con una versión mejorada. Los resultados obtenidos se compararon con los ECAS - AGUAS categoría 4: conservación del ambiente acuático. Se concluye que los niveles de concentración de los parámetros encontrados en las aguas superficiales de Chorrillos, se encuentran dentro de los estándares de la categoría cuatro de la calidad ambiental de Aguas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-11T15:05:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-11T15:05:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/148413
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/148413
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148413/1/Cruz_CYE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148413/2/Cruz_CYE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148413/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148413/4/Cruz_CYE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148413/6/Cruz_CYE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148413/5/Cruz_CYE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148413/7/Cruz_CYE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ed87810ab9457d6fe2fe505f44636d45
01bf0dadb17b52f62add26c48762fd94
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
30eb23a772385acabf09dff0d502a67b
f88b88c2e7a1d7256049fad5f7671a9c
a086eb54aae12a974c5e70872b2e519d
a086eb54aae12a974c5e70872b2e519d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1811091988491010048
spelling Quijano Pacheco, Wilber SamuelCruz Calderon, Yoissy Evelyn2024-09-11T15:05:09Z2024-09-11T15:05:09Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12692/148413En la actualidad, el tema de la contaminación ambiental es muy importante. Se tienen problemas a nivel mundial los cuales no se pensaba que pudieran ocurrir o simplemente se consideraba que de ocurrir, no tocaría vivirlo o sufrirlo a las generaciones actuales. Sin embargo, la humanidad se ha dado cuenta que ese momento, que se veía tan lejano, está sucediendo ahora, sin darnos cuenta o con poca conciencia hemos usado nuestros recursos naturales a nuestro antojo permitiendo que estas soporten de todo a tal punto de que estas han ¡do perdiendo su calidad, el mar es un gran recurso hídrico que permite que la tierra este en equilibrio y se desarrolle la vida humana, además de ser un medio que brinda un beneficio económico a los lugareños, con actividades como la pesca y comercialización de pescado entre otros. Por esta razón esta fuente hídrica debe ser apreciada, cuidada y respetada, La presente Investigación tiene por objetivo determinar si las actividades económicas, recreativas, entre otras, ubicadas alrededor del muelle "LOS PESCADORES" (punto céntrico para que estas actividades se desarrollen), influyen de alguna manera en la contaminación y pérdida de las aguas superficiales de la playa de Chorrillos, las condiciones de evaluación de dichas aguas superficiales para el año 2015, El trabajo de investigación se llevó a cabo en la playa de Chorrillos perteneciente al distrito de Chorrillos, Provincia de Lima, Para obtener los resultados requeridos se contó con dos etapas. La primera consistió en el procedimiento de toma de muestras, en la cual se ubicó con el GPS cinco puntos de monitoreo, de donde se obtuvo las muestras, la ubicación exacta fue fundamental para que en los siguientes muéstreos se considere los mismos puntos, La longitud del tiempo entre muestreo y muestreo fue de 12 días. La segunda etapa consistió en el procedimiento de análisis de laboratorio. La segunda etapa será a través de análisis de laboratorio, los métodos usados, dependieron de los equipos con los que se contaba en el laboratorio y basados en las metodologías estandarizadas de los análisis de agua con una versión mejorada. Los resultados obtenidos se compararon con los ECAS - AGUAS categoría 4: conservación del ambiente acuático. Se concluye que los niveles de concentración de los parámetros encontrados en las aguas superficiales de Chorrillos, se encuentran dentro de los estándares de la categoría cuatro de la calidad ambiental de Aguas.Lima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalConservación y Gestión de Recursos NaturalesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesAcción por el climaPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAnálisisParámetros físico.químicosAguas superficialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Análisis de los parámetros físico - químicos de las aguas superficiales contaminado por las diferentes actividades alrededor del Malecón de Chorrillos - Lima 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental06082600https://orcid.org/0000-0001-7889-792848221537521066Muñoz Ledesma, SabinoBenites Alfaro, ElmerCuellar Bautista, Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCruz_CYE-SD.pdfCruz_CYE-SD.pdfapplication/pdf322901https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148413/1/Cruz_CYE-SD.pdfed87810ab9457d6fe2fe505f44636d45MD51Cruz_CYE.pdfCruz_CYE.pdfapplication/pdf6187273https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148413/2/Cruz_CYE.pdf01bf0dadb17b52f62add26c48762fd94MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148413/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTCruz_CYE-SD.pdf.txtCruz_CYE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain28314https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148413/4/Cruz_CYE-SD.pdf.txt30eb23a772385acabf09dff0d502a67bMD54Cruz_CYE.pdf.txtCruz_CYE.pdf.txtExtracted texttext/plain154929https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148413/6/Cruz_CYE.pdf.txtf88b88c2e7a1d7256049fad5f7671a9cMD56THUMBNAILCruz_CYE-SD.pdf.jpgCruz_CYE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1860https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148413/5/Cruz_CYE-SD.pdf.jpga086eb54aae12a974c5e70872b2e519dMD55Cruz_CYE.pdf.jpgCruz_CYE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1860https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148413/7/Cruz_CYE.pdf.jpga086eb54aae12a974c5e70872b2e519dMD5720.500.12692/148413oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1484132024-09-11 22:19:40.933Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).